Supérate Intercolegiados la verdadera cantera del ciclismo

Última actualización: martes, octubre 29 de 2013
CICLISMO-SUP-1.jpg

Al programa Supérate Intercolegiados de Coldeportes le llegó la gran carpa del ciclismo instalada en la pista del velódromo bogotano con toda su tecnología, logística y equipo humano, para mostrar el espectáculo de los óvalos protagonizado por una nueva generación en camino.

Autoría: Prensa Coldeportes

Casi un centenar de pisteros, en su mayoría ya experimentados, pero orientados por todo un equipo profesional que tomó las riendas del programa desde las ligas y los entes departamentales, llegaron esta vez a Supérate Intercolegiados primero para dirimir por las medallas y los títulos, pero principalmente para sentar un precedente en la formación y orientación de la nueva sangre de esta modalidad, que llega con toda la energía y potencial en busca de suceder a los actuales reyes de las pistas y las carreteras del mundo.
Con toda la dirigencia del ciclismo al frente de la organización, desde la Federación de este deporte y el más calificado equipo de Comisarios y jueces, el campeonato de ciclismo tomó las riendas al estilo de una de las grandes reuniones de pista que se realizan en el país, con todo el equipo logístico y tecnológico necesario para garantizar la calidad del campeonato en cuanto a entrega de planillas de inscripción, registros, resultados e información. Al servicio de pisteros, prensa y organización, los más conocedores comisarios del ciclismo internacional como Vicente Lastra, con sus 52 años entre bielas y pedales y los jueces que dirigen los eventos de pista y ruta de mayor importancia en Colombia. Al lado de ellos técnicos y estrategas de la pista como Roberto Sánchez, Evelio Celis, Héctor Mayorga, con años de conocimientos a sus espaldas, hoy al servicio de las ligas y los entes departamentales que saben y conocen de la proyección que tiene el ciclismo con las nuevas generaciones. ?Esta es la base y la materia prima y estamos complacidos que nazca este programa de ciclismo desde Supérate y los Intercolegiados, porque aquí está la verdadera semilla? dijo Roberto Sánchez, quien está al frente de la selección de Cundinamarca. Evelio Celis, conocido en el medio por haber dirigido varias generaciones en la pista, trabaja con alrededor de 50 nuevos ciclistas en Risaralda y Ricardo moreno, un Químico farmaceuta que tomó las riendas de la preparación de los ciclistas en Atlántico y quien se ha hecho técnico a pulso y aportando sus estudios al entrenamiento para conocer los secretos de la dirección y estrategia, viene aplicando sus conocimientos en fisiología y funcionamiento del cuerpo, para lograr el notable avance de esta región del país en el ciclismo de pista. Hoy Atlántico es ejemplo para Bogotá, para el Valle, para Antioquia y para otras tantas regiones que han estado a la vanguardia en el ciclismo, porque con muchachos como Miguel Pérez, Jair Mojica y Cristian Tamayo, entra a dominar el panorama en la velocidad y el medio fondo, además de otras ocho chicas, con las cuales trabaja en el velódromo de Barranquilla. La semilla está aquí, en Supérate Intercolegiados, pero una semilla que está madurando a paso acelerado, tanto que hemos visto campeones panamericanos de velocidad y equipos como John Castillo y cuádruples campeones nacionales en velocidad como Miguel Pérez. Los resultados de las competencias de este domingo y lunes son: 200 mts damas ORO Luisa Fernanda Parra Bogotá PLATA Leidy Espinal Antioquia BRONCE Wndy Galvis Santander 200 mts varones ORO Miguel Pérez Atlántico PLATA Jair Mojica Atlántico BRONCE Juan Orlas Antioquia 500 mts damas ORO Luisa Fernanda Parra Bogotá PLATA Leidy Espinal Antioquia BRONCE Camila García Valle 500 mts varones ORO Miguel Pérez Atlántico PLATA Jair Mojica Atlántico BRONCE Juan Orlas Antioquia Prueba por puntos damas ORO Camila Valbuena Bogotá PLATA María Zuluaga Antioquia BRONCE Paula Patiño Antioquia Prueba por puntos varones ORO Luis Carlos Chía Cundinamarca PLATA Cristian Ruiz Antioquia BRONCE Brayan Gómez Antioquia Velocidad equipos masculino ORO Atlántico PLATA Antioquia BRONCE Boyacá Velocidad equipos femenino ORO Antioquia PLATA Bogotá BRONCE Santander Persecución Individual damas ORO Camila Valbuena Bogotá PLATA Daniela López Antioquia BRONCE María Zuluaga Antioquia Persecución Individual varones ORO Javier Montoya Antioquia PLATA Julián Cardona Antioq

Volver
arriba