Serna: "Con beneficios dan más ganas de hacer lo que a uno le gusta"

El Programa Deportista Apoyado tendrá a 36 atletas paralímpicos en 2016

Última actualización: viernes, febrero 05 de 2016
Captura.jpg

-Cuando empecé a recibir estos estímulos, mi vida cambió por completo, ya que aparte de tener el honor de representar a mi país, con este tipo de beneficios dan más ganas de hacer lo que le gusta a uno-. La reflexión impregnada de gratitud corresponde a Elkin Serna, atleta con discapacidad colombiano que tuvo este viernes una razón más para seguir dándolo todo por el país.

Autoría: Prensa Coldeportes

El medallista de plata en las maratones paralímpicas de Beijing 2008 y Londres 2012 en la categoría T12 para personas con baja visión, recibió con beneplácito la buena noticia dada por Coldeportes: junto a otros 35 deportistas en cinco disciplinas (atletismo, ciclismo, judo, natación carreras y powerlifting), y tres discapacidades (física, parálisis cerebral, visual), será parte del Programa Deportista Apoyado para el sector paralímpico.


"Aparte de que a uno le guste ser competitivo y querer siempre mejorar, si hay una motivación extra pues las cosas se pueden dar mejor, más en el deporte, donde beneficios de este tipo no sólo ayudan a cambiar al deportista, también a su familia", agregó Serna, que se alista a participar en la maratón londinense en abril próximo, carrera a la que ha sido invitado por tercera ocasión.

El comité evaluador del Programa Deportista Apoyado, compuesto por delegados de Coldeportes desde su dirección de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo, y del Comité Paralímpico Colombiano, analizó a cada uno de los atletas que estaban en él a diciembre de 2015, y también a los que cuentan con potencialidad para ingresar al mismo gracias a sus resultados deportivos recientes logrados en los Parapanamericanos de Toronto 2015 y campeonatos mundiales, así como con la proyección de resultados en el ciclo, especialmente a Rio 2016.

La inversión económica destinada este año por el Gobierno Nacional a través del Departamento Administrativo es de 1.000 millones de pesos, distribuidos en las cinco categorías: Altius, élite, avanzado, ascenso y juvenil. Son estímulos económicos mensuales que van desde el 1.034.183 hasta los 4.136.730, proyectados sobre un determinado número de salarios mínimos legales vigentes (ver tabla).

Nota: El salario mínimo mensual legal vigente para el año 2016 es de 689.455 m/cte.

Los atletas apoyados que son postulados por las respectivas Federaciones, adicionalmente al apoyo económico mensual, cuentan con el respaldo técnico metodológico, de ciencias del deporte y acompañamiento psicosocial por parte de Coldeportes y el Comité Paralímpico Colombiano, como también de los respectivos entes departamentales que representan.

"Tenemos todo lo necesario para seguir dejando en alto el nombre de nuestro país a nivel internacional y más este año que afrontamos la gran cita del deporte mundial. Queremos hacer historia y contamos con la preparación adecuada para lograrlo", destacó Serna, que a sus 33 años quiere volver a subirse al podio paralímpico. Rio lo espera.

Documentos anexos

    image005.jpg
Volver
arriba