Rinde frutos aporte de Coldeportes

Coldeportes

Última actualización: viernes, marzo 28 de 2008

El aporte del Estado a través de COLDEPORTES para la preparación y participación de los deportistas colombianos en los Juegos Olímpicos, está rindiendo positivamente los frutos esperados, con la clasificación de 53 deportistas a las justas del 2008.

El aporte del Estado a través de COLDEPORTES para la preparación y participación de los deportistas colombianos en los próximos Juegos Olímpicos, está rindiendo positivamente los frutos esperados, con la clasificación de 53 deportistas a las justas del 2008.
A menos de seis meses de la cita olímpica que empezará el 8 de agosto en Beijing, ya son 53 los colombianos que podrán tomar parte en la cita mundial del deporte de alto rendimiento, como resultados de la inversión de ocho mil millones de pesos, destinada por COLDEPORTES en esta vigencia. El año pasado el Comité Olímpico Colombiano recibió tres mil millones de pesos para la preparación de los deportistas y COLDEPORTES firmó convenios con las federaciones deportivas para el apoyo al desarrollo deportivo. Los más recientes clasificados a los Olímpicos son los clavadistas Juan Guillermo Urán, Víctor Ortega y Diana Pineda, quienes bajo la orientación del estratega colombiano Oscar Urrea, han obtenido los cupos en plataforma, trampolín y plataforma sincronizada, una participación sin precedentes en la historia de esta disciplina para los colombianos. Hasta el momento, doce deportes tendrá Colombia en los Juegos de Beijing y por primera vez asistirán el remo, el tiro con arco y la gimnasia femenina. La lista oficial de los clasificados, nomina y numérica, es la siguiente: CLASIFICACIÓN NOMINAL ATLETISMO 1. Felipa Palacios Hinostroza 200 m planos 2. Rosibel García Mena 800 m planos 3. Sandra Patricia Zapata Pórtela 20 Km Marcha 4. Zuleima Aramendiz Mejia L. Jabalina 5. Daniel Gruesso 200 m Planos 6. Noraldo Palacios L. Jabalina 7. Juan Carlos Cardona Maratón 8. Fredy Hernandez 50 Km Marcha 9. Gustavo Restrepo 20 Km Marcha Marca B (Puede inscribirse un solo atleta) Luis Fernando López 20 Km Marcha James Rendón 20 Km Marcha BOXEO 10. Darley Pérez 11. Jonathan Romero JUDO 12. Yuri Alvear 13. Mario Valles GIMNASIA 14. Jorge Hugo Giraldo 15. Natalia Sánchez NATACIÓN CARRERAS 16. Carolina Colorado 17. Omar Pinzón 18. Camilo Becerra NATACIÓN CLAVADOS 19. Juan Guillermo Urán 20. Diana Pineda 21. Víctor Ortega REMO 22. Rodrigo Ideus TAEKWONDO 23. Gladys Mora 24. Doris Patiño ARQUERÍA 25. Natalia Sánchez 26. Ana María Rendón 27. Sigrid Romero CLASIFICACIÓN NUMÉRICA CICLISMO 13 (bicicross 3, ciclomontañismo 1, ciclismo pista 6, ciclismo ruta 3) LEVANTAMIENTO DE PESAS. 10 LUCHA. 2 ECUESTRE. 1 NACEN LOS JUEGOS OLIMPICOS DE LA JUVENTUD Singapur superó 53 votos a 44 a Moscú, en su deseo por ser anfitriona de los primeros Juegos Olímpico de la Juventud, que serán una nueva bandera del COI para llegar a los jóvenes del mundo. Los Juegos serán una plataforma a través de la cual los jóvenes aprenderán acerca de los valores olímpicos y los beneficios del deporte, compartiendo con otras comunidades de todas partes del mundo. Los Juegos Olímpicos para la Juventud pretenden unir a jóvenes entre los 14 y 18 años de edad procedentes de todos los países del mundo para participaren competencias de alto nivel a la par con programas educativos sobre los valores del deporte. Los primeros Juegos reunirán en Singapur reunirán a 3200 competidores y 800 oficiales. Los deportes del programa de estos primeros Juegos serán los mismos que en le programa de los Juegos Olímpicos de Verano de 2012, con contadas excepciones.

Volver
arriba