Más de 1000 personas capacitadas con el Curso de Políticas de Hábitos y Estilos de Vida Saludable 2023

El evento contó con 250 personas, de manera presencial, y más de 800, a través de las plataformas virtuales del Ministerio del Deporte.

Última actualización: jueves, diciembre 14 de 2023
a97f97ac-6880-413e-ab4f-4ba79ce83069.jpeg

Bogotá, jueves 14 de diciembre de 2023. Con la participación de más de 1000 inscritos concluye, este jueves, el XII Curso de Políticas y Programas para la Promoción de Hábitos y Estilos de Vida Saludable, un espacio académico que buscaba capacitar y fortalecer conocimientos teórico-prácticos para la implementación de estrategias de actividad física, basadas en evidencia científica, en los 32 departamentos del país.

Autoría: Edward Martínez, dirección de Fomento y Desarrollo

"Para el Ministerio del Deporte, el tema de políticas, que es lo que se ha venido trabajando en estos tres días, es importante no solo por un debate académico y lo que implica, sino por cómo llegamos a más territorios y cómo podemos transformar esa consciencia, que es fundamental, de que la educación sí nos cambia y nos permite construir nuevas formas de relacionarnos, a partir de la actividad física", comentó la ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez.
El encuentro, que estuvo dirigido a estudiantes, comunidades científicas, líderes comunitarios y demás actores interesados en la promoción de actividad física, tuvo la participación de más de 25 conferencistas de nueve países diferentes."Estamos muy felices de compartir este espacio y de ver ese gran trabajo, envidiable, que tienen en materia de deporte y actividad física. Excelentes ponencias y no me queda más que felicitarlos a todos por ese entusiasmo y la atención de todos los asistentes", dijo Edtna Jaurgeui, coordinadora de la maestría de Actividad Física, en la Universidad de Guadalajara, México.El curso profundizó en políticas públicas, fisiología del ejercicio y de la actividad física, entornos activos y hábitos saludables e intersectorialidad.El Ministerio del Deporte ratifica el compromiso de garantizar el acceso a la actividad física, de las y los colombianos, por medio de espacios prácticos y académicos que aseguran una correcta implementación de los diferentes programas y estrategias, en esta materia, en toda Colombia. Esto es justicia social.

Volver
arriba