Los deportistas son la razón de ser del Gobierno Nacional

Última actualización: sábado, julio 16 de 2016
FullSizeRender-2.jpg

Es la política pública del actual Gobierno la que ha reescrito con gloria la historia del deporte nacional, que vivió su mejor momento en los Juegos Olímpicos de Londres; la misma que se ha basado en un irrestricto compromiso con los atletas colombianos y ha buscado que el ser deportista de alto rendimiento en Colombia sea un proyecto de vida para miles y miles de jóvenes con talento y sueños.

Autoría: Prensa Coldeportes

Garantizar la participación de 147 atletas en los Juegos Olímpicos y de 33 en Juegos Paralímpicos, cupos obtenidos al cierre de esta nota, ha requerido de una inversión importante por parte del Gobierno Nacional, a través de Coldeportes, la cual llega a 59.899 millones de pesos para los deportistas convencionales, a 13.893 millones de pesos en el sector paralímpico y a 11.251 millones de pesos del Programa Nacional de Entrenadores, en el último cuatrienio.


De la misma manera, los incentivos a medallistas en los Juegos Olímpicos y Juegos Paralímpicos Rio 2016 fueron mejorados. Quienes obtengan medalla de oro recibirán 240 SMLMV (en Londres 2012 fue de 200 SMLMV), los medallistas de plata recibirán 140 SMLMV y quienes alcancen medalla de bronce, 100 SMLMV.

Desde Coldeportes también se han destinado recursos para los atletas en concentración y en competencias internacionales, garantizándoles entrenadores, valoración en ciencias del deporte, estímulo económico mensual, incentivos a las medallas programadas para Rio, estrategias de educación y prevención en control al dopaje.

El desarrollo y posiciomiento del deporte colombiano en el mundo es el resultado del andamiaje de varios factores y que hoy nuestro país sea modelo internacional depende de un conglomerado de características, entre ellas la proposición de metas y el proceso para cumplirlas.

Volver
arriba