Juegos Parasuramericanos Santiago de Chile 2014
I Juegos Parasuramericanos 2014
Encuentre aquí la información día a día sobre los I Juegos Parasuramericanos 2014, con las cifras oficiales, tabla de posiciones y un completo resumen de la jornada.
Ver hoja de resultados en pantalla completa
Marzo 28
Colombia presiona por primer lugar en Juegos Parasuramericanos
En una gran demostración de capacidades y condición técnica, con base en los resultados del levantamiento de pesas y del atletismo, la delegación colombiana se ubica segunda en el medallero de los Primeros Juegos Parasuramericanos que avanzan en Santiago de Chile, con cuatro oros, 10 platas y dos bronces, superada por Brasil que al inicio de la cuarta jornada suma un oro más.
El importante logro de los atletas colombianos ratifica el buen momento del deporte nacional en todas sus participaciones internacionales, como respuesta al apoyo que desde Coldeportes, el Comité Paralímpico Colombiano y las Federaciones, se brinda para el posicionamiento deportivo. Durante la tercera jornada de los Juegos, el levantamiento de Pesas entregó un oro y tres platas. Jainer Cantillo en -72 kg se colgó el oro, mientras que Javier Montenegro en -59 kg, Andrés Salazar en -65 kg y Francisco Palomeque en -80 Kg lograron medalla de plata para Colombia. Resultados Levantamiento de Pesas
Varones -59 kilos
ORO Juan Carlos Garrido CHIPLATA Javier Montenegro COLBRONCE Bruno Silva BRA Varones -65 kilosORO Jaime Morales VENPLATA Andrés Salazar COLBRONCE José David Coronel ARG Varones -72-80ORO Jainer Cantillo COLPLATA Francisco Palomeque -80 Kg COLBRONCE Sebastián Castro CHI El atletismo entregó dos oros, seis platas y un bronce En Jabalina F54 Yanive Torres ganó oro, Yenifer Paredes, también colombiana, se adjudicó la medalla de plata y el bronce fue para la brasilera Raissa Rocha. En Disco F12, Colombia ganó bronce con Daisy Tineo, competencia en la que las argentinas Mariela Almada y Débora Molina plata y oro respectivamente. El lanzamiento de disco masculino F11/12 entregó oro para Sergio Paz de Argentina, Plata para el colombiano Edwin Rodríguez y bronce para Sebastián Baldassari, también de Argentina. El segundo oro para Colombia, en esta disciplina, se dio en 200 m masculino T54 y estuvo a cargo de Sairo Fernández; la plata consiguió el venezolano Juan Valladares y el podio lo completó el colombiano Javier Rojas, quien obtuvo la de bronce. Otros resultados del atletismo: Resultados 200 masculino T53ORO Aguilar Jesús VEPLATA Martinez Edisson COLBRONCE Bravo Patricio CHI 5000 m masculino T12ORO Roger rodríguez VENPLATA Elkin Serna COLBRONCE José Santero ARG Lanzamiento de disco masculino F37/38ORO Joao Teixeira De Sousa BRAPLATA Jean Vergara COLBRONCE Hugo Lemus ARG Final 100 m masculino T13ORO Davi Souza BRAPLATA Jonathan Hidalgo COL En el baloncesto en silla de ruedas, que se disputa en el Polideportivo del Estadio Nacional, la selección nacional femenina fue derrotada 2-11 por Argentina y más tarde por Perú, partido que finalizó con un marcador de 5-6. En el juego de los varones con Argentina, Colombia perdió con un marcador de 46-59.
En tenis en silla de ruedas, Eliécer Oquendo debutó con triunfo ante el Chileno Francisco Cayulef 2-6 6-4 6-2.
Así está el cuadro de medallas
La programación en los Parasuramericanos, continua este viernes con las competencias de natación, baloncesto en silla de ruedas, bochas, tenis en silla de ruedas, levantamiento de pesas y atletismo.
HORARIOS VIERNES 28 MARZO
ATLETISMOLugar: Estadio NacionalEn esta jornada destaca la final de los 1500 metros planos varones categoría T11 donde competirá Cristián Valenzuela, a las 19:30 hrs
15:40 hrs 5000 metros, varones, T53/T5416:00 hrs 200 metros, damas, T3616:05 hrs Impulso de bala, damas, F35-3816:10 hrs 200 metros, damas, T3716:10 hrs Lanzamiento de Disco, Varones, F54-5716:15 hrs Salto Largo, Varones, T11-1216:20 hrs 200 metros, varones, T3616:20 hrs Lanzamiento Jabalina, Varones, T36-3816:50 hrs 200 metros, varones, T37-3817:00 hrs 800 metros, varones, T5317:15 hrs 800 metros, damas, T5417:35 hrs 800 metros, varones, T5417:45 hrs 400 metros, varones, T1117:50 hrs Impulso de bala, damas, F11/1217:55 hrs 400 metros, varones, T1218:00 hrs Lanzamiento del disco, damas, F53-5718:05 hrs Salto largo, varones, T4618:10 hrs 400 metros, varones, T1318:30 hrs 400 metros, varones, T2018:40 hrs 100 metros, varones, T4418:40 hrs 100 metros, varones, T4619:00 hrs 1500 metros, varones, T1219:05 hrs Lanzamiento de la jabalina, damas, F35-3719:10 hrs 1500 metros, damas, T2019:30 hrs 1500 metros, varones, T11NOTA: Todas las competencias son finales BALONCESTO EN SILLA DE RUEDASLugar: Polideportivo Estadio Nacional10:00 hrs Argentina vs Uruguay Varones12:00 hrs Brasil vs Venezuela Varones14:00 hrs Chile vs Colombia Varones17:00 hrs Argentina vs Perú Damas17:45 hrs Colombia vs Venezuela Damas19:00 hrs Argentina vs Colombia Damas19:45 hrs Perú vs Venezuela Damas BOCHASLugar: CAR Estadio Nacional10:00 hrs Cuartos de final11:30 hrs Cuartos de final14:00 hrs Semifinales16:00 hrs Definiciónes medalla de bronce17:00 hrs Finales LEVANTAMIENTO DE PESASLugar: Cancha Hockey Patín Estadio Nacional10:00 hrs Varones, Categoría -88 kilos13:00 hrs Varones, Categorías -97, -107 y 107 kilos NATACIÓNLugar: Centro Acuático Estadio NacionalEl calendario completo de la jornada, que comienza a las 10:00 hrs y finaliza alrededor de las 13:00 hrs, puede ser revisado en la web de Santiago 2014 TENIS DE MESALugar: CAR Estadio NacionalEl calendario completo de la jornada, que parte a las 10:00 hrs y finaliza cerca de las 16:00 hrs, puede revisarse en la web de Santiago 2014 TENIS EN SILLA DE RUEDASLugar: Canchas Tenis Estadio Nacional10:00 hrs Cuartos de final, VaronesRobinson Méndez CHI vs. Ezequiel Casco ARGDaniel Rodrígues BRA vs. Mauricio Vega COLEliecer Oquendo COL vs. Wladimir Rodas CHIEfraín Cabrera ECU vs. Carlos Santos BRA11:30 hrs Cuartos de final, DamasFrancisca Mardones CHI vs. Andrea Medrano ARGCándida Rejane BRA vs. María Angélica Bernal COLMaría Paz Díaz CHI vs. Natalia Costa BRAPilar Jáuregui PER vs. Macarena Cabrillana CHI13:00 hrs Semifinales Quads, singlesPablo Araya CHI vs. Martín Ordóñez PERYmanitu Da Silva BRA vs. Carlos Molina CHI15:00 hrs Semifinales Dobles Varones y Dobles Damas16:30 hrs Semifinales Quads, dobles
Marzo 27
Dos platas suma Colombia, al inicio de la tercera jornada de los Parasuramericanos 2014
Transcurridas las competencias del Levantamiento de Pesas en la mañana de la tercera jornada de los Parasuramericanos Santiago 2014, Javier Montenegro en -59 kg y Andrés Salazar en -65 kg, lograron medalla de plata para Colombia.
En la categoría -59 kg el pesista chileno, Juan Carlos Garrido, obtuvo el oro, al levantar 177 kilos y estableció un nuevo récord. El bronce fue para Bruno Silva de Brasil, mientras que en la categoría de -65kg ganó el venezolano Jaime Morales con un levantamiento de 147 kilos. La plata fue para el colombiano Andrés Salazar 145 kilos, y el argentino José David Coronel completó el podio con una marca de 136 kilos. Resultados varones -59 kilosORO Juan Carlos Garrido CHIPLATA Javier Montenegro COLBRONCE Bruno Silva BRA Resultados varones -65 kilosORO Jaime Morales VENPLATA Andrés Salazar COLBRONCE José David Coronel ARG En el baloncesto en silla de ruedas, que se disputa en el Polideportivo del Estadio Nacional, la selección nacional femenina fue derrotada 2-11 por Argentina y más tarde por Perú, partido que finalizó con un marcador de 5-6. La programación del baloncesto en silla de ruedas continua con el juego entre Colombia-Argentina varones.
Marzo 26
Levantamiento de pesas entrega primeras medallas para Colombia en Juegos Parasuramericanos
En la categoría -61 Kg del levantamiento de pesas, Bertha Fernández entregó el primer oro para Colombia, la plata quedó para la participante de Brasil, Rene Belcassia Da Silva Souza; y el bronce para Zuray Marcano de Venezuela.
En la categoría masculina, Colombia también se ubicó en el podio, con Juan Carlos Ortíz Córdoba, quien se colgó la medalla de plata en -49 Kg. El oro lo obtuvo el brasilero Gustavo Da Silva Tavares y el bronce fue para Néstor Mendoza, de Perú. En la segunda jornada del baloncesto en silla de ruedas, Colombia logró su primera victoria, al derrotar a Venezuela por 74-49 y se perfiló como uno de los equipos más fuertes del torneo de los primeros Juegos Parasuramericanos. "La verdad es que nos logramos recuperar del partido de ayer en el que se nos complicó el último periodo, pero este lo hemos sacado con ventaja y contentos, pues la expectativa es otra vez llegar a la final con Brasil y dar un buen espectáculo que eso es el ideal", comentó el colombiano Guillermo Alzate. Colombia mostró superioridad ante Venezuela durante los cuatro parciales que finalizaron 17-12, 17-8, 29-7 y 16-22. La figura "cafetera" fue Rodney Hawkins, quien hace parte de la liga profesional de Turquía y que aportó con 22 tantos al tablero. "Para mí cada partido es un reto, uno tiene que salir a ganar y jugar fuerte, hago lo que el entrenador nos dice que tenemos que hacer y ahora vinimos a ser campeones y clasificar para los Parapanamericanos de Toronto el próximo año", afirmó Hawkins. La programación de mañana jueves continuará con las competencias de atletismo, bochas, levantamiento de pesas, tenis de mesa, baloncesto en silla de ruedas y tenis en silla de ruedas.
Acceso Denegado
No tiene permisos para acceder a esta página. Si considera que debería tener acceso, por favor, comuníquese con el administrador del sistema.