Finalizó la tercera etapa de la Maratón Río Magdalena 2013
Pobladores, medios de comunicación, autoridades locales y turistas que por este puente festivo visitan Barrancabermeja, fueron los encargados de recibir la XXVIII Maratón Río Magdalena, que después de un recorrido de 100 Km desde Puerto Berrío, cumplió con la tercera etapa.
En medio de la lluvia que tampoco impidió que los pilotos y sus equipos trabajaran, en un ambiente de hermandad y camaradería durante toda la noche, para poner a punto sus botes y así estar preparados para los contratiempos en uno de los tramos más difíciles con los cuenta este el Río, se dio la partida a la tercera etapa que contó con una parada en el corregimiento de Barbacoas en su compromiso social de promoción de los mensajes de preservación y cuidado del este importante recurso natural, que ha sido afectado por la contaminación por basuras y aguas negras, fertilizantes y pesticidas de los cultivos, derrame de petróleo y metales pesados, así como por la pesca descontrolada y la caza furtiva e indiscriminada de fauna silvestre.
Y es que en esta Maratón el protagonismo también es de los funcionarios de Cormagdalena, la infantería de Marina y el Ministerio de Transporte (inspección fluvial), quienes se unieron desde el comienzo para hacer presencia y trabajar de la mano con Coldeportes y la Federación Colombiana de Motonáutica, en el propósito de hacer visible el mensaje ambiental que a través del deporte se deja con el paso de esta aventura náutica que cree en la posibilidad de volver a tener un río navegable. Los pilotos jóvenes marcaron la pauta en esta tercera etapa en las tres categorías, con reconocimiento para Andrea Domínguez, quien ratificó su fuerza y condición de campeona nacional en la modalidad de motos de velocidad. Las posiciones y los tiempos marcados durante la jornada también corroboran la experiencia de pilotos como el director de Coldeportes, Andrés Botero y su copiloto Rafael Ramos, quienes superaron las dificultades de los bajos en el Río, salieron hacia la meta que los ubicó en el segundo lugar, detrás del joven antioqueño Felipe Celis. Posiciones tercera etapa Botes Inflables 1. Bonifacio Prieto. 1 hora 34 minutos 28 segundos 2. Juan Pablo Mejía 1:34:29 3. Bernardo Montoya 1:34:37 Motos de velocidad más de 1500 cc 1. Andrea Domínguez 1:16:48 2. Antonio Melgarejo 1:17:03 3. Saúl Chavarro 1:19:19 Botes de velocidad 1. Felipe Celis 59:32 2. Andrés Botero 1:35:17 3. Alberto Clavijo 1:39:09 Agenda para mañana miércoles La cuarta etapa iniciará a las 8 de la mañana en Barrancabermeja y recorrerá 220 km hasta el municipio de El Banco en el departamento del Magdalena, con esta etapa la maratón completará 420 km de recorrido.
Acceso Denegado
No tiene permisos para acceder a esta página. Si considera que debería tener acceso, por favor, comuníquese con el administrador del sistema.