Exitosa jornada de sensibilización a estudiantes en CAR Coldeportes

Última actualización: viernes, mayo 10 de 2013

El ciclo de invitaciones a estudiantes de colegios públicos y privados, al Centro de Alto Rendimiento ?en Altura- de Coldeportes, inició este jueves con la visita del Colegio Anglo Colombiano.

Autoría: Prensa Coldeportes

105 estudiantes recorrieron las instalaciones del CAR, con el propósito de conocer las estrategias de motivación que desde el gobierno nacional se promueven para mejorar las condiciones de salud y bienestar de los colombianos -a través del deporte, la recreación y la actividad física-, también dirigidas hacia los procesos de alto rendimiento convencional y paralímpico.
Desde muy temprano estudiantes y docentes de la institución interactuaron con el equipo de trabajo de Hábitos y Estilos de Vida Saludable, quienes los introdujeron en una actitud positiva sobre el cuidado de la salud a partir de la actividad física y la buena alimentación. Enseguida, el grupo tuvo la oportunidad de hacer una práctica deportiva en diferentes disciplinas como gimnasia, voleibol, fútbol y jiujitsu, en la que conocieron algunos aspectos técnicos e interactuaron con deportistas que en el momento del recorrido hacían sus entrenamientos en cada uno de los coliseos. El recorrido incluyó además una actividad lúdica con el Programa Nacional Antidopaje y la observación de un entrenamiento de Boccia, en la que tanto docentes como estudiantes reconocieron los talentos con los que Colombia cuenta tanto en el nivel convencional como en el paralímpico. ?Un campeón hecho en casa?, así como en el comercial del ICBF, fue la frase que motivó a uno de los estudiantes al escuchar la historia de vida de Edwin Cabezas, campeón en Jiu Jitsu, vinculado al equipo de trabajo de Coldeportes, quien compartió su experiencia con ellos durante el recorrido. Coldeportes continuará atendiendo las solicitudes de los colegios públicos y privados interesados en conocer la dinámica deportiva del país, como oportunidad de sensibilización a los niños y jóvenes hacia una cultura del deporte, la recreación y la actividad física.

Volver
arriba