Esta es la historia del estadio de Sóftbol de Chiquinquirá en Cartagena

Última actualización: lunes, noviembre 18 de 2019
argemiro.jpg

Cartagena, noviembre 18 de 2019. El estadio de Sóftbol de Cartagena, ubicado en el barrio Chiquinquirá, fue inaugurado en el año 1996.

Autoría: Prensa Acord Mindeporte

La historia de este escenario es la siguiente: la Liga de Sóftbol de Bolívar realizaba sus torneos en el estadio "Miguel Medrano" del barrio de Crespo. Ese terreno no era propio y la liga lo tenía en arriendo.
En 1980, la propiedad fue solicitada para un uso no deportivo y el sóftbol bolivarense quedó sin escenario y tuvo que terminar su campeonato en los patios del colegio Liceo de Bolívar, donde hoy queda el Coliseo de Combate y Gimnasia Ignacio Amador de la Peña. Posteriormente se jugó en Los Caracoles.El presidente de la Liga de sóftbol de Bolívar en ese entonces, Argemiro Bermúdez Villadiego (q.e.p.d.), consiguió que le regalaran ese terreno baldío, donde hoy está el estadio.Con sus influencias en las Empresas Públicas, donde había sido gerente, consiguió que le facilitaran las maquinarias para limpiar y nivelar el espacio. Luego hizo campaña para construir el estadio, lo que finalmente fue una realidad.Por eso, y por sus excelentes logros en la presidencia de la Liga de Bolívar y de la Federación Colombiana de Sóftbol, al autor de esta nota se le ocurrió la idea de llamar ese escenario con el nombre de "Argemiro Bermúdez Villadiego", lo que fue aceptado casi que unánimemente por jugadores, dirigentes y aficionados.Ese nombre fue ratificado en el 2006, año de la exaltación de Argemiro al Salón de la Fama de la FIS, por el Concejo de Cartagena.

Volver
arriba