El próximo martes inicia la Vuelta a Cundinamarca

Vuelta a Cundinamarca - 2014

Última actualización: miércoles, julio 09 de 2014

La Vuelta a Cundinamarca tendrá un recorrido de 254 kilómetros entre el municipio de Cota, provincia de Sabana Centro y Choachí, en el Oriente del departamento. La clásica de Cundinamarca, se competirá previo al inicio de la Vuelta a Colombia, certamen ciclístico más importante del país.

Autoría: Prensa Coldeportes

Los mejores ciclistas del país se darán cita desde el próximo 15 de julio y hasta el 18 del mismo mes en el departamento de Cundinamarca, donde la altura, las rampas rápidas y técnicas, y las altas montañas prepararán a los pedalistas para lo que será la cita nacional en la edición 64 de la Vuelta a Colombia que iniciará en el mes de Agosto, en Santander.
El Alto de la Virgen será el encargado de cerrar la competencia el próximo viernes 18 de julio, cuando se defina el campeón de la Vuelta en la contra reloj individual de 19 kilómetros, siendo esta una de las etapas más competitivas para los escarabajos que ansían el título de la carrera del departamento cundinamarqués.Serán cuatro jornadas que entregarán un nuevo vencedor en la carrera que tendrá abiertas las inscripciones hasta el próximo sábado 12 de julio. Los equipos que han confirmado su asistencia son: COLDEPORTES-Claro con Felipe Laverde; Epm-Une, con el ibérico Óscar Sevilla; Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín-IDEA, guiado por Álex Cano y Mauricio Ardila; Lotería de Boyacá-Indeportes con el campeón de la vuelta juvenil, Miguel Ángel López; EBSA-Indeportes Boyacá, con el campeón de vuelta, Giovanny Báez; Boyacá-Liga de Ciclismo con el campeón del clásico Javier González y Formesan-Bogotá Humana liderado por Wilson Marentes.Recorrido Vuelta a CundinamarcaPrimera etapa – 15 de julioDistancia: 125 kilómetrosRecorrido: Cota – Cajicá – Tabio – Alto de Canicas – Subachoque – El Rosal – Puente de Piedra – Subachoque – Alto de Canicas – Tabio – Cajicá – Cota.Segunda etapa – 16 de julioDistancia: 110 kilómetros.Recorrido: Cogua – Ubaté – Cruce del Neusa – Alto de los Tanques – Cogua.Tercera etapa – 17 de julioCritérium: 1:15 minutos.Autódromo de TocancipáCuarta etapa – 18 de julioDistancia: 19 kilómetros.Recorrido CRI: Choachí – Alto de la Virgen, Km 19 Vía Bogotá

Volver
arriba