Creada Oficina Nacional Antidopaje de Coldeportes

Coldeportes

Última actualización: viernes, febrero 13 de 2009

Ya se encuentra en marcha el más ambicioso programa de Coldeportes para el control y prevención del dopaje en el país, con la creación de la Oficina Nacional Antidopaje, atendiendo los lineamientos de la Conferencia Mundial Antidopaje del 2008.

Autoría: Coldeportes

Se trata de un ente asesor para el funcionamiento del programa básico de la Comisión Nacional de Medicina Deportiva y Control al Dopaje, creada por decreto, atendiendo a lo establecido en el marco de la Ley 1207 de 2008 por la cual el Estado da cumplimiento a la Conferencia Mundial Antidopaje.
La oficina creada funciona en cuatro áreas específicas relacionadas con el control, la gestión de resultados, la educación y prevención y agenda legislativa. El área de control se encarga del aseguramiento de la toma de muestras, su recolección y análisis en el laboratorio; en gestión de resultados analíticos o atípicos se trabaja conjuntamente con las comisiones disciplinarias de las federaciones deportivas, atendiendo a lo establecido por el Código Mundial. La oficina, orientada desde la dirección de Coldeportes y coordinada por el médico Jorge Enrique Alarcón, con el apoyo de un grupo de profesionales, también avanza en la educación y prevención a través de un área especializada que permite actualizar la normatividad y reglamentación de la Conferencia Mundial Antidopaje 2006, adelantando campañas publicitarias de prevención para el uso de sustancias prohibidas en el deporte. Y coordina, además, los aspectos relacionados con legislación sobre el tema. El laboratorio de Control al Dopaje de Coldeportes es pionero en Latinoamérica al asumir este compromiso al crear la Oficina Nacional Antidopaje, ratificando así ante el mundo su compromiso de lucha contra el dopaje, motivo por el cual ha recibido de la Agencia Mundial Antidopaje felicitaciones por sus procesos y la calificación como uno de los laboratorios más destacados del mundo.

Volver
arriba