Colombia ya vibra con los Juegos Mundiales 2013 Cali

Última actualización: martes, julio 23 de 2013
estadio-1.jpg

Llegó la hora de los Juegos Mundiales y Cali, la ciudad de la salsa, el pandebono y el cholao, está lista para la gran celebración de los atletas del mundo, cerca de 3500 de 107 países, aquellos cuyos deportes no tienen un puesto en los Juegos Olímpicos.

Autoría: Prensa Coldeportes

Cali, la capital deportiva por excelencia, tiene el privilegio de ser la primera ciudad de Latinoamérica que realiza un evento de tal magnitud como los Juegos Mundiales, donde 31 modalidades van a brindar un espectáculo sin precedentes en la historia del deporte en Colombia, desde este 25 de julio y hasta el 4 de agosto.
En punto de las siete de la noche del jueves, desde el gramado del Pascual Guerrero, con 30 mil espectadores en sus gradas, el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, acompañado por el Presidente del Comité Olímpico Internacional, el Presidente de la organización de los World Games, el Presidente del Comité Olímpico Colombiano, el alcalde de Cali, el gobernador del Valle, y muchas autoridades deportivas del mundo, le darán vida a la novena edición de los Juegos Mundiales. 29 escenarios deportivos remodelados y acondicionados por el gobierno y cuatro totalmente nuevos gracias a los aportes del Estado, ya están listos para las competencias deportivas que estarán en escena durante once días. Colombia y Cali se prepararon para responder como lo han hecho durante los últimos años en los más grandes certámenes deportivos a nivel mundial, empezando por los eventos del ciclo olímpico y pasando por muchos campeonatos mundiales y torneos internacionales que nos han dado mucha gloria y nos han llevado a ser considerados hoy como una de las potencias deportivas de América. Cali ha sido sede de los Juegos Panamericanos 1971, Mundial de Natación 1975, Mundial de baloncesto femenino 1975, Mundial de baloncesto masculino 1982, Mundial de Lucha 1992, Mundial Junior de Nado sincronizado 1999, Mundial de Patinaje 2007 y Siete pardas Copa Mundo de ciclismo. Después de los Juegos Olímpicos esta es la mayor concentración mundial del deporte y aquí vamos a tener la oportunidad de ver en acción disciplinas y modalidades que nos amplían el panorama en cuanto a la cantidad de actividades que enmarcan el mundo del deporte. Al caer el telón de los Juegos Colombia hablará con un poco más de propiedad sobre el korftbol, la gimnasia aeróbica, las pesas potencia, la batalla de fuerza, el disco volador, el sumo, el ju-jitsu, el wushu o el fistball, disciplinas muy consolidadas en varios países del mundo y que este año se conocerán y entenderán gracias a tener en Colombia y en Cali la sede de los juegos. Los deportes y los escenarios donde se van a desarrollar son los siguientes: Deportes de Arte: Baile Deportivo ? Plaza de Toros Gimnasia (acrobática, aeróbica, rítmica, trampolín) ? Coliseo El Pueblo Patinaje artístico ? Velódromo Deportes Marciales: Sumo ? Unidad Mariano Suárez Karate ? Coliseo Evangelista Mora Ju-jitsu ? Coliseo Evangelista Mora Wushu ? Coliseo Evangelista Mora Deportes de Pelota: Balonmano de playa ? Plaza de Toros Squash ? Club Cañas Gordas Raquetbol ? Club Cañas Gordas Korftbol - Coliseo Escuela Nacional del Deporte Fistball ? Club Comfenalco Rugby ? Estadio Pascual Guerrero Polo en Kayak ? Piscinas Hernando Botero Softbol ? Diamante de Softbol Deportes de Fuerza: Levantamiento de potencia ? Unidad Mariano Ramos Batalla de fuerza ? Coliseo Univalle Deportes de precsisión: Bolo - Coliseo Bolo Arquería ? Parque San Antonio ? Parque La Caña Bochas - Coliseo Tejo Billar ? Coliseo Billar Deportes de Vanguardia: Deportes aéreos - Base Aérea Disco volador ? Estadio Fútbol Duatlón - Ingenio Escalada - Velódromo Esquí Náutico ? Club Los Andes Hockey en línea ? Coliseo panamericano Natación con aletas ? Piscinas Hernando Botero Orientación ? Parque de la Salud Patinaje (velocidad y ruta) - Patinódromo Salvamento ? Piscinas Hernando Botero. El gobierno nacional hizo todos los esfuerzos necesarios para cumplir plenamente con todos los compromisos establecidos con la ciudad de Cali para la realización de los Juegos en materia de infraestructura y organización, aportando 75 mil millones de pesos recursos entregados por COLDEPORTES, sin que se haya detenido la gestión.

Volver
arriba