Coldeportes aportó al Nacional de Tenis de Mesa

Tenis de mesa

Última actualización: lunes, agosto 24 de 2009

La selección Antioquia obtuvo el título general del Campeonato Nacional de Tenis de Mesa categoría Mayores, que concluyó este domingo en Medellín, con apoyo organizativo y financiero de COLDEPORTES.

Autoría: Prensa evento

Los paisas acumularon cuatro medallas de oro, tres de plata y cuatro de bronce.
El subtítulo del certamen correspondió a Valle del Cauca, delegación que acumuló una de oro, tres de plata y dos de bronce; y el tercer lugar fue para Bogotá, con una dorada, una plateada y cinco bronceadas. La jornada de cierre favoreció a los locales, que se alzaron con el primer lugar en ambas ramas de la modalidad Individual. En la final femenina, Johana Araque derrotó a la vallecaucana Nathalia Bedoya (3-1); previamente, en semifinales, Araque superó a su paisana Laura Ceballos (3-2), mientras que Bedoya le ganó a la bogotana Cory Téllez (3-1). Por su parte, en la final masculina, el medellinense Juan David García venció al capitalino John Faver Fernández, 3-2; luego de que en las semifinales el paisa superara a Julián Ramos (Bogotá), 3-0, y Fernández le ganara a Jaime Valenciano (Boyacá), 3-2. Cuadro de honor. Individual Femenino: 1.Johana Araque (Antioquia); 2.Nathalia Bedoya (Valle del Cauca); 3.Laura Ceballos (Antioquia) y Cory Téllez (Bogotá). Individual Masculino: 1.Juan David García (Antioquia); 2.John Faver Fernández (Bogotá); 3.Julián Ramos (Bogotá) y Jaime Valenciano (Boyacá). Dobles Mixtos: 1.Antioquia (Ocampo/Díez); 2.Antioquia (Araque/Arboleda); 3. Antioquia (Henao/García) y Valle del Cauca (Zuluaga/Arango). Dobles Femenino: 1.Valle del Cauca (Medina/Bedoya); 2.Antioquia (Araque/ Ocampo); 3.Antioquia (Henao/Ceballos) y Bogotá (Téllez/Molina). Dobles Masculino: 1.Bogotá (Ramos/Fernández); 2.Valle del Cauca (Arango/ Villegas); 3.Antioquia (García/Arboleda) y Boyacá (Valenciano/Villamil). Equipo Masculino: 1.Boyacá; 2.Antioquia; 3.Valle del Cauca y Bogotá. Equipo Femenino:1.Antioquia; 2.Valle del Cauca; 3.Bogotá y Tolima.

Volver
arriba