Botero: "En Coldeportes hay que luchar y trabajar por la transparencia"

En Coldeportes se firmó el Compromiso de Integridad y Transparencia

Última actualización: viernes, diciembre 11 de 2015
compromiso.jpg

-Luchar y trabajar por la transparencia y la prevención de la corrupción en la entidad. Cero tolerancia. Convertir a Coldeportes en un ente ejemplar en este aspecto-, fue el compromiso que a puño y letra hizo este jueves el director de Coldeportes, Andrés Botero Phillipsbourne.

Autoría: Prensa Coldeportes

El máximo dirigente del deporte nacional aprovechó la reunión de comité directivo del Departamento Administrativo para que cada uno de sus integrantes también se comprometiera con la integridad y transparencia.


De esta manera, el director de Coldeportes dio ejemplo para que todos los funcionarios de la entidad firmaran un compromiso contra la corrupción, promoviendo valores como la transparencia y la ética desde su rol y área de trabajo. Esta iniciativa hace parte de una campaña de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República y el Departamento Administrativo de la Función Pública.

Los servidores públicos asumieron el Compromiso de Integridad y Transparencia, que consta de 10 responsabilidades, con el fin de convertirse en agentes de cambio que difundan la probidad y lleven el mensaje de "transparencia es conciencia".

Entre los deberes que asumieron los funcionarios está el actuar íntegramente, desarrollando la responsabilidad en la prevención de la corrupción y en la construcción de una sociedad más justa y equitativa, en la que el interés público esté sobre el interés personal. Al igual que respetar la normatividad vigente, así como las políticas y las buenas prácticas establecidas por la entidad.

Igualmente, dirigir esfuerzos para lograr el cumplimiento de la misión de la entidad y del Gobierno Nacional, prestar un servicio oportuno, ágil y efectivo al ciudadano. De igual forma, respetar y valorar a los compañeros de trabajo, a los ciudadanos y a los grupos de interés con quienes interactúa, sin importar la raza, sexo, tendencia sexual, religión, ideología política, nacionalidad o condición social.

También su propósito es el de dar a conocer de forma clara, precisa, oportuna y actualizada las actuaciones de la entidad y no utilizar la información confidencial o privilegiada para beneficio propio o de terceros, como tampoco realizar prácticas de fraude, corrupción o violatorias de la ley ni aceptar ninguna clase de soborno o dádiva, u otros favores ofrecidos o concedidos, de manera directa o a través de terceros, para obtener un beneficio particular.

Por último pretende denunciar de manera inmediata ante las autoridades competentes todo acto del que tenga conocimiento y que pueda constituirse en un hecho de corrupción. Y por último, contribuir a generar un ambiente propicio para la construcción de un país íntegro, libre de corrupción y en paz.

Volver
arriba