Avanzó con éxito la primera jornada del Congreso Mundial del Deporte Olímpico

Tres puntos fundamentales abordaron los gobiernos presentes en el primer Congreso Mundial del Deporte Olímpico realizado en México.

Última actualización: domingo, octubre 24 de 2010

Avance en las metas compartidas, protección de la autonomía del deporte y cooperación contra la lucha del dopaje en el mundo, fueron los principales temas discutidos en la reunión, en la que el gobierno colombiano tuvo participación a través del director de COLDEPORTES, Jairo Clopatofsky.

Autoría: Con información del Comité Olímpico Internacional.// Foto Comite Olimpico de Mexico

El presidente Jacques Rogge, hizo la apertura del evento asegurando que "Nuestro objetivo es una relación mutuamente beneficiosa que los avances nuestras metas compartidas y sabemos que el desarrollo del deporte no sería posible sin la cooperación de las autoridades gubernamentales y el público. Pero también hemos visto cómo el deporte puede ayudar a las autoridades públicas. "
Rogge destacó que la unidad con los gobiernos favorecerá al Movimiento Olímpico y que es importante fortalecer los lazos entre las autoridades gubernamentales, en tanto son ellas las encargadas de generar política pública en pro del fortalecimiento del deporte y de la educación física. Adicionalmente se refirió a la importancia de lograr una mayor cooperación entre gobiernos y comités olímpicos nacionales para fortaleces los procesos de lucha contra el dopaje en el mundo y para proteger la autonomía del deporte. ?Esto significa que los gobiernos no deben interferir con las elecciones justas para los Comités Olímpicos Nacionales, o tratar de forzar la selección de los entrenadores o atletas. Debemos permitir a constituir libremente las organizaciones deportivas, federaciones y clubes. Debemos poder elegir libremente las reglas del deporte, y para establecer estructuras y procedimientos para la práctica del deporte ", y agregó:". La autonomía del deporte se basa en la naturaleza única del deporte. El deporte es un esfuerzo mundial que se basa en las normas aceptadas a nivel mundial del juego limpio y la competencia leal. "

Volver
arriba