Cuatro puntos claves para fortalecer el deporte en Cartagena

Última actualización: viernes, octubre 29 de 2010

Director de COLDEPORTES, Jaitro Clopatofsky en sesión del Concejo Distrital de Cartagena.

Autoría: Prensa Coldeportes

En sesión del concejo Distrital de Cartagena de Indias, el director de COLDEPORTES, Jairo Clopatofsky, expuso cuatro puntos fundamentales en los que se concentrará el trabajo para el fortalecimiento del deporte de alto rendimiento, la educación física y la recreación en el Distrito de Cartagena.
El primero de ellos, la construcción de escenarios para el desarrollo de la actividad física, en la que se consideren playas deportivas y polideportivos, entre otros, que de acuerdo con las autoridades distritales, se puedan llevar a cabo. El segundo punto abordado, fue el restablecimiento de la pista atlética, que con recursos de COLDEPORTES, se entregará con las mejores garantías y condiciones en julio de 2011. De la misma manera, desde el Instituto, se contempla la posibilidad del fortalecimiento del deporte náutico, para lo que propone la construcción de un centro deportivo de veleros, que de ser aprobado, COLDEPORTES se comprometería a invertir aproximadamente 1.200 millones de pesos. El último punto considerado, fue el avance de las obras que en Cartagena se adelantan, para el Mundial de Fútbol Sub 20 a realizarse el próximo año. El director de COLDEPORTES, expuso que las obras están adelantadas en el 13.19%, que llevan un buen ritmo y que cuentan con el respaldo económico necesario para que se entreguen a tiempo. En el 2010 COLDEPORTES giró el 50% del dinero y entre marzo y abril girará el otro 50% para su culminación. El total de los recursos aportados por COLDEPORTES en esta obra es de 8.400 millones de pesos. Durante la sesión, se manifestó la preocupación de los representantes del Sistema Nacional del Deporte y las autoridades gubernamentales por la situación actual de la formación de deportistas, apoyo a entrenadores y estado de escenarios deportivos. Una vez finalizada la intervención del director de COLDEPORTES, los concejales puntualizaron en la importancia de la generación de una política pública que considere el apoyo a los entrenadores, el establecimiento de un plan integral de mantenimiento de escenarios deportivos que sea sostenible, el apoyo al deporte asociado y la generación de estrategias que permitan el desarrollo de la parte humana y social para los deportistas del Departamento y el Distrito. ?Solicitamos desde esta nueva administración generar lazos de confianza para que a través de un trabajo mancomunado, se puedan sacar adelante todos los proyectos que beneficiarán el desarrollo del deporte colombiano, desde lo social y desde la esencia misma del espíritu deportivo?

Volver
arriba