COLDEPORTES firmó Declaración de Lima en Juegos Suramericanos
Delegación de colombiana en Juegos Suramericanos Lima 2010
EL CONSEJO SUDAMERICANO DEL DEPORTE, CONSUDE, integrado por los representantes de los países del área, reunidos en Lima este 28 de noviembre y que tuvo la asistencia del Director de COLDEPORTES, Jairo Clopatofsky Ghisays con ocasión de la VIII Asamblea General, aprobaron la siguiente:
DECLARACION DE LIMA Los Ministros del Deporte y las autoridades nacionales del deporte de los países sudamericanos reunidos en la VIII Asamblea del Consejo sudamericano del Deporte, en la ciudad de Lima: DECLARAMOS QUE: 1 Ratificamos el interés de nuestros gobiernos y de la comunidad internacional para hacer del deporte un instrumento de paz, convivencia, solidaridad y estrategia privilegiada para la cooperación y la integración de nuestros pueblos. 2 Respaldamos las iniciativas orientadas a fortalecer la capacidad de los gobiernos para garantizar el derecho de todos los ciudadanos para acceder a la práctica deportiva y actividad física, como parte de 8una vida digna y de un desarrollo humano con equidad y sin exclusiones. 3 Reiteramos neutro compromiso para promover y estimular el acceso, práctica y disfrute del deporte y la actividad física en la infancia y la juventud por sus comprobados aportes al crecimiento físico, espiritual y a la creación de lazos de amistad y solidaridad intra e intergeneracional. 4 Exhortamos a los organismos públicos de los niveles sub nacionales y a los organismos privados del deporte asociado, paralímpico, estudiantil y comunitario a continuar implementando mecanismos de coordinación y articulación con las metas sociales de desarrollo de cada una de sus naciones. 5 Valoramos todos los esfuerzos y acciones de cooperación internacional entre nuestros pueblos a través del deporte y nos comprometemos a buscar recursos permanentes de nuestros estados, para la sostenibilidad y participación en procesos de investigación, preparación, competición e intercambio de experiencias y asistencia técnica entre nuestros países mediante el deporte, para el logro de estos propósitos. 6 Reconocemos que la diversidad regional que se expresa a través del deporte y la cultura, constituye una valiosa oportunidad para la tolerancia, el respeto a las diferencias y el reconocimiento de las identidades necesarias para la integración y la construcción de una región sudamericana. 7 Felicitamos al gobierno del Perú y de manera especial a las autoridades deportivas del Instituto Peruano de Deporte, al igual que a los funcionarios del Ministerio de Educación, por acoger a los niños y jóvenes de nuestros países que participan en los XVI Juegos Sudamericanos Escolares, así como por facilitar y garantizar las deliberaciones del Consejo sudamericano del Deporte en esta Asamblea. 8 Las autoridades Públicas de Sudamérica reafirman su adhesión a las prácticas del juego limpio y a la lucha contra el dopaje en el deporte como una forma de contribuir a la construcción de una realidad más justa y equitativa en el campo del deporte. 9 felicitamos a la hermana República Federativa de Brasil por haber sido designada sede de las competencias internacionales más populares del mundo entero como son el Campeonato Mundial de Fútbol masculino ( 2014) y los Juegos Olímpicos Rio 2016. Cabe mencionar que esta última cita representó la primera posibilidad en la historia de albergar dichos juegos en Sudamérica. 10 El conjunto de las autoridades públicas de la región se congratulan en haber elegido a Ecuador y a su ministra del Deporte, Econ. Sandra Vela, para ejercer la Presidencia del Organismo. Esta decisión marca un hito tanto para la política de género en la región, como por la responsabilidad inédita de este país dentro del CONSUDE. 11 Manifestamos nuestra voluntad de incorporar en la agenda oficial de la UNASUR la temática del Deporte, Actividad física y Recreación como una de las prioridades de nuestros estados. 12 destacamos el aporte consistente realizado por Argentina y por el presidente saliente don Maudio Morresi, durante los últimos cinco años al frente de la presidencia de CONSUDE, período de consolidación y crecimiento de este organismo. Claudio Morresi, Argentina; Orlando Silva Jr. BRASIL; Arturo Woodman, PERU; SandraVela, ECUADOR, Ernesto Irurueta, URUGUAY; Jorge Silva, CHILE; Miguel Rimba, BOLIVIA; Paulo Reichardt, PARAGUAY; Elsa García, VENEZUELA: Jairo Clopatofsky, COLOMBIA.
Acceso Denegado
No tiene permisos para acceder a esta página. Si considera que debería tener acceso, por favor, comuníquese con el administrador del sistema.