COLDEPORTES: 42 años de existencia
COLDEPORTES llega este sábado 6 de noviembre a sus 42 años de existencia.
A través de los años, Coldeportes ha venido adelantando sus funciones en el aporte al desarrollo del deporte en el sector educativo, la alta competencia, infraestructura deportiva, educación física, legislación, recreación, deporte para todos y atención a los sectores con menos oportunidades.
Desde cuatro ejes básicos girará la política deportiva del país como estrategia de la actual administración de COLDEPORTES encabezada por Jairo Clopatofsky Ghisays para los próximos cuatro años. El desarrollo y liderazgo deportivo, la convivencia y paz, los hábitos y estilos de vida saludable y los programas de niñez adolescencia y Juventud hacen parte de la estrategia general para el período 2010 2014, en concordancia con lo que debe ser el papel del deporte en la política de prosperidad democrática. Cuatro décadas han visto el avance progresivo y los significativos logros en la actividad deportiva, la recreación y la educación física desde el 6 de noviembre de 1968 fecha de su creación, mediante Decreto 2743 El naciente Instituto atendió el interés manifiesto del estado para fomentar la educación física, la formación deportiva, el bienestar y la recreación entre la juventud, así como la remodelación y construcción de nuevos escenarios deportivos y presentó ante América una nueva Colombia con los Juegos Panamericanos de Cali. Desde entonces, diecisiete colombianos se han sentado en la dirección de Coldeportes y cada uno ha entregado su cuota en la cimentación de la actividad: Adolfo Carvajal, Humberto Zuluaga Monedero, Álvaro Campo Posada, Enrique Lara Hernández, Enrique Perozzo García, Mike Forero Nougés, Julio Nieto Bernal, Oscar Azuero Ruiz, Miguel Ángel Bermúdez, Luis Alfonso Muñoz, Diego Barragán, Ignacio Pombo Villar, Diego Palacios Gutiérrez, Antonio Pretelt Emiliani, Daniel García, Arizabaleta, Everth Bustamante García y Jairo Clopatofsky Ghisays. Ha consolidado los procesos de formación y educación en actividad física, recreativa y deportiva mediante los festivales escolares, Juegos Intercolegiados Juegos Universitarios. Coldeportes ha sido el principal gestor de la nueva normatividad deportiva y durante los últimos años se ha ocupado de analizar a fondo la problemática deportiva para buscar nuevas reformas a la Ley del Deporte. En su incesante trabajo por el desarrollo del deporte ha venido buscando nuevos mecanismos para obtener mejores ingresos, mediante fuentes de financiación y aporte del Estado. Ha liderado los procesos organizativos de eventos trascendentales para el país como los Panamericanos de 1971, los Mundiales de Ciclismo de 1995, los Juegos Bolivarianos del 2005, los Centroamericanos y del Caribe del 2007, todos con notable éxito. Ha consolidado los Juegos Nacionales como el evento deportivo más importante que realiza el estado cada cuatro años. Se ha destacado por el decidido apoyo a todas las formas de actividad física entre la población colombiana, realizando eventos social comunitarios, Juegos Indígenas, programas con tercera edad, programas para la niñez y eventos recreativos en zonas fronterizas y de alto riesgo. Contribuye a la capacitación del recurso humano mediante seminarios, talleres, convenios y Congresos. Ha consolidado una red de comunicaciones que permite dar a conocer todos sus programas y realizaciones mediante la funcionalidad de la página WEB, permanente emisión de información a los medios de comunicación y la difusión de eventos deportivos y recreativos en espacios de los canales de televisión nacional y estaciones de radio. Con la llegada de este nuevo siglo, COLDEPORTES se ha venido proyectando hacia una entidad moderna, dinámica, con énfasis en la aplicación de la ciencia y la tecnología en el deporte, construyendo el COLDEPORTES del nuevo siglo y retomando la actividad física como eje fundamental para la formación integral de las personas y la construcción de un mejor país, brindando, mediante la adecuación de la infraestructura deportiva del país, todo el apoyo necesario para el mejoramiento de los deportistas de alto rendimiento. Actividades que son vivo ejemplo de las virtudes de todo ser humano, proyectadas a las acciones del deporte, como aporte al desarrollo del estado social de derecho. Para cumplir adecuadamente sus funciones, cuenta con las modernas y funcionales instalaciones del Centro de Alto Rendimiento, el Laboratorio de Control al Dopaje y el Centro de Servicios Biomédicos donde un equipo de profesionales proyecta el futuro deportivo. COLDEPORTES trabaja con un equipo técnico y humano capacitado para ofrecer calificados servicios y prestar apoyo a todo el sistema nacional del deporte en las áreas de planeación, sistematización, comunicaciones, logística, asesoría jurídica, financiera, administrativa y técnica, para hacer de la familia deportiva el sector de mayor reconocimiento en el país. Coldeportes es hoy el primer instituto del orden nacional certificado mediante la norma ISO 9001, por su calidad en los procesos para ofrecer el mejor, oportuno y calificado servicio a sus clientes. Así es Coldeportes hoy. Modelo en gestión, calidad procesos y organización, orientado al fortalecimiento de los valores como el puente para construir convivencia, cultura, nación y ciudadanos
Acceso Denegado
No tiene permisos para acceder a esta página. Si considera que debería tener acceso, por favor, comuníquese con el administrador del sistema.