Arte, música, luces, ancestros y leyenda abrieron los Juegos Nacionales

Última actualización: domingo, noviembre 04 de 2012

Miguel Happy Lora encendió el Pebetero de los XIX Juegos Nacionales en Monteria, en ceremonia que hizo alusión a la naturaleza y al arte.

Autoría: Prensa Coldeportes

Un rayo de luz acompañado de un trueno que salto del fuego traído desde la Sierra Nevada de Santa Marta, ilumino el cielo monteriano para darle vida a los XIX Juegos Nacionales.
Lo hizo el hijo de esta tierra, Miguel Happy Lora, después de un espectáculo de danza, arte, teatro, historia, música y aires típicos representativos de los tres departamentos que albergan los Juegos, y aplaudido por mas de siete mil cordobeses encabezados por el Presidente de la Republica, parte de su gabinete y todas las autoridades del deporte colombiano . Fue una alegoría a la historia y la leyenda donde el Dios Viento celoso de un ser mitológico provoca la ruptura de un totumo de donde nace el Rio Sinu y tres islas que representan los departamentos sedes de los Juegos?entonces, el colorido de nuestra geografía quedo representada en aspectos típicos de Colombia. Adriana Lucia, cantante de la tierra, arranco aplausos en el cierre de un espectáculo de luces, tambores y folclor que despertó todo el sentimiento patriótico desde estas sabanas de Córdoba, donde el fandango, el porro y la cumbia hicieron vibrar el alma. Un homenaje a nuestra mas pura sangre indígena erizo la piel cuando Nataly Alvarez y Ricardo Osorio entonaron las notas del Himno Nacional en español y Arhuaco, acompañando la izada del pabellón nacional a cargo del Director de COLDEPORTES, Andres Botero Phillipsbourne. No ahorraron elogios al Presidente de Colombia y a COLDEPORTES los gobernantes locales por haberle dado este regalo a Córdoba y Montería, en cada una de las intervenciones. Los pueblos ancestrales de la Sierra Nevada acompañaron la inauguración y en su lengua natal el mamo Vicencio Flórez y Kandimaku, también saludaron a Colombia y al mundo a través de la televisión en directo, en un mensaje de convivencia, paz, hermandad y cuidado por la naturaleza, la tierra y el ambiente, desde donde se creo el fuego sagrado para estos Juegos. El Director Fabio Ramírez, dio un parte de satisfacción y agradecimiento a quienes aportaron para hacer posible el sueno de los Juegos antes de invitar al Presidente Santos a declarar inaugurados los Juegos. ?Los Juegos se realizan en un buen momento para el deporte. Desde el primer día le dimos importancia, convertimos a Coldeportes en entidad fuerte e independiente, con mas presupuesto y esos esfuerzos nos han llevado a resultados sin precedentes, ? dijo el presidente en su breve intervención. Recordó los mas recientes triunfos del deporte y de la selección de futbol y enfoco sus palabras en una invitación a la practica y al desarrollo del deporte, empezando con el nuevo programa SUPERATE. No podían faltar las estrellas del deporte, la campeona olímpica Mariana Pajon y Oscar Figueroa, encabezando el traslado de la antorcha en su ultimo recorrido hacia el pebetero, después de visitar muchos rincones de Colombia a lo largo de mas de nueve mil kilómetros, hasta terminar en el gramado del nuevo estadio de Montería con Helmuth Bellingrodth y los mamos de la Sierra. Y empezó la fiesta con porro y fandango, en medio de las luces que cerraron la incredulidad de aquellos que pensaron en la utopía de los XIX Juegos Nacionales?ahora ya en marcha. CUCUTA TAMBIEN SE LUCIO En el coliseo Toto Hernández los cucuteños le dieron la bienvenida a los XIX Juegos Deportivos Nacionales, en una majestuosa ceremonia llena de alegría, color y mucho folclor regional. Luego de este gran evento de inauguración se dio paso al clásico del baloncesto femenino entre Norte de Santander y Antioquia.

Volver
arriba