100 Mil millones, inversión de Coldeportes en adecuaciones para el Sub 20

Última actualización: lunes, enero 24 de 2011

Más de 100 mil millones de pesos ha invertido COLDEPORTES en el acondicionamiento de los Estadios para el Mundial Sub 20, dijo el director Jairo Clopatofsky en Pereira.

Autoría: Prensa Coldeportes

?Se han invertido alrededor de 100 mil millones de pesos en los estadios de Colombia y cada una de las ciudades ha demostrado su capacidad de empuje y de gestión?, dijo Clopatofsky ante los medios de comunicación, en una breve conferencia de prensa en la cual estuvieron presentes todos los medios de la capital de Risaralda.
El director del ente rector del deporte, precisó que ?Este es un evento no solo para el país, sino para el mundo y por eso estamos haciendo todos los esfuerzos para dejar una magnífica imagen del país como organizador de grandes eventos deportivos?. COLDEPORTES GIRARA 8.300 MILLONES EN FEBRERO El director de Coldeportes Nacional, Jairo Clopatofsky, anunció que en febrero se harán dos giros de recursos para las obras del estadio, uno por $5.000 millones para terminar las obras y otro $3.300 millones para obras complementarias. Las inversiones contempladas en este escenario deportivo ascienden a $23.500 millones, de los cuales el gobierno nacional aporta $13.500 millones y los restantes $10.000 millones los entes territoriales a través de la Alcaldía de Pereira y la Gobernación de Risaralda. El alcalde de Pereira, Israel Londoño, anunció para el 15 de abril la fecha de entrega del estadio Hernán Ramírez Villegas a la FIFA para la realización del Campeonato Mundial Sub 20 de la FIFA Colombia 2011 que se realizará a partir del 29 de julio. La precisión fue dada durante el recorrido realizado a las obras de remodelación y modernización del estadio, en la cual participaron delegados de la FIFA, la Federación Colombiana de Fútbol, Coldeportes EN CABEZA DE SU Director JAIRO CLIOPATOFSKY y el gobierno nacional. El gobierno de Pereira y el Comité Organizador Local, que preside John Jairo Velásquez, presentaron a la delegación encabezada por Iñaki Álvarez de la FIFA un pormenorizado informe sobre los alcances y avances de los trabajos, así como los detalles de los planes de Seguridad, Movilidad y Transportes y Marketing que se aplicarán antes y durante el evento. El alcalde Londoño aseguró que la ciudad está cumpliendo con el cronograma establecido para las obras, lo cual permitirá entregar el escenario a la FIFA a partir del 15 de abril. El gerente del proyecto, Álvaro Daniel García, presentó el informe sobre el estado actual de las obras de intervención del escenario deportivo. El director de la delegación de la FIFA, Iñaki Álvarez, pidió que se agilicen los trabajos para cumplir con estas expectativas. Al respecto, el presidente del Comité Organizador Local, John Jairo Velásquez, entregó un parte de tranquilidad a la comitiva de la FIFA, la Federación Colombiana de Fútbol y Coldeportes, al tiempo que destacó que todas las comisiones están trabajando con total entusiasmo para cumplir con este compromiso internacional. LOS DELEGADOS La delegación de la FIFA la conforman Iñaki Álvarez, competiciones; Esther Whybra, competiciones; Wolfgang Resch, comunicaciones; Marc Pallioppi, marketing; Pedro Coley, acomodaciones; Philipp Jobin, información tecnológico (IT); Hidenori Arai, TV; Stefan Wistuba, TV; Kevan Pipe, ticketing. Por el gobierno colombianos e encuentran Jairo Clopatofsky, director Coldeportes; Fernando Panesso, coordinador gobierno; Steve Adames, subdirector Coldeportes; Silvia Vanegas, asesora. Y por la Federación colombiana de Fútbol Luis H. Bedoya Giraldo, presidente; Rodrigo José Cobo Morales, director; Felipe Restrepo, asistente dirección; Rodrigo Toro, marketing; Juan Felipe Mejía, comunicaciones; Coronel Jorge Gómez, seguridad; Hugo Camilo Salgado, IT; Gustavo Adolfo Morelli, logística.

Volver
arriba