martes, 14 de abril de 2020
Prensa Mindeporte
Bogotá, 14 de abril de 2020. La violencia y la pobreza por poco acaban con sus sueños. Dejó su natal Turbo, en Antioquia, para radicarse en Chigorodó, donde los problemas sociales eran el pan de cada día. Varios fueron los oficios en los que se desempeñó antes de subirse al cuadrilátero: vendió dulces, fue mecánico y hasta artesano.
Habitual en la zona del Urabá antioqueño, Yuberjen también ensayó como palero, labor en la que debía hacer cunetas para las plantaciones de banano. Al mismo tiempo, el narcotráfico amenazaba con opacar sus ilusiones: el conflicto armado cobraba vidas en la región a diario.
La constancia y disciplina dieron sus frutos con la llegada de las primeras medallas, un bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz (2014) y una plata en el Campeonato Panamericano de Boxeo de Tijuana (2015).
Sus puños llegaron a lo más alto en los Juegos Olímpicos de Rio, en 2016, donde obtuvo una histórica medalla de plata para Colombia, con la que no solo escribió una nueva página del boxeo colombiano, sino que logró cumplirle una promesa a su mamá: regalarle una casa.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos