Ministerio del Deporte

Yarza: "Si Coldeportes no estuviese detrás, no tendríamos Mundial"

Yarza: Ampliar Imagen

Yarza: "Si Coldeportes no estu

miércoles, 20 de abril de 2016

El Jefe de Eventos de la Fifa resaltó el esfuerzo del Departamento Administrativo para la realización del certamen orbital

Prensa Coldeportes

Con la presentación del oso de anteojos como mascota y de los abonos y precios de boletería, el Mundial de Fútsal que organizará Colombia entre el 10 de septiembre y el 1 de octubre próximos, toma cada vez más forma. Incluso ecológica, porque el evento desarrollado el martes en el Parque del Agua de Bucaramanga tuvo como invitada especial a la naturaleza.

Ese es un valor agregado que ofrecerá el certamen y así lo reconoce Jaime Yarza, Jefe de Eventos de la FIFA. "Ha sido un parto difícil en muchos sentidos, con el disgusto de dejar caer algunas sedes, pero nos quedamos con tres que han demostrado mucha pasión e interés por hacer el mejor Mundial de la historia", reconoció el español, quien presidió el acto, acompañado del Gobernador de Santander, Dídier Tavera; el alcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández; el director de Coldeportes, Andrés Botero Phillipsbourne y el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, entre otras personalidades.


La invitación también que hizo el delegado proveniente de Zúrich, es la de "trabajar muy duro porque las obras no están hechas, ya se adelantan es cierto, sobre todo en Cali y Bucaramanga, pero hay que agilizar el paso, también en Medellín por supuesto, porque en junio ya deben estar listos los tres coliseos para la revisión final". (Escuchar audio)


Y si de esfuerzo se trata, Yarza no duda en reconocer el de un aliado incondicional del certamen orbital que acogerá a las 24 mejores selecciones del planeta. "Yo llevo diciendo desde hace mucho tiempo que si Coldeportes no estuviese detrás, no tendríamos Mundial". Y así se los dijo personalmente al director de la entidad, Andrés Botero Phillipsbourne, y a Perla Álvarez, directora de Recursos y Herramientas del Sistema, quienes asistieron el miércoles al evento en la capital santandereana, en el que se informó además que entre 17 mil y 60 mil pesos será el valor de la entradas que ya están en la etapa de preventa.


Juntos reconocieron, como lo afirmó el Jefe de Eventos de la Fifa, que se "ha trabajado muy duro para que esto llegue hasta aquí, la Federación Colombiana de Fútbol, los gobernadores y alcaldes de las ciudades sede, en fin, es un triunfo colectivo hacer este Mundial".


"El apoyo de Coldeportes a este certamen ha sido incondicional desde el mismo momento en que se le solicitó a Fifa la sede y el presidente de entonces, Joseph Blatter, nos recibió en su despacho para que le presentáramos la propuesta. Aceptó rápidamente por lo hecho en el Mundial Sub 20 de 2011 y la intención, como en esa cita, es batir el récord de asistencia y ratificar que el país está capacitado para albergar torneos de esta índole", destacó Botero Phillipsbourne.


El máximo dirigente del deporte colombiano confirmó también que "se han destinado recursos importantes desde el Gobierno Nacional para la realización de este Mundial de Fútsal. Cinco mil millones para cada una de las tres sedes, y adicionalmente mil para los maderámenes de los coliseos, lo cual da un aproximado de 18 mil millones de pesos".


Botero aprovechó su visita a la capital santandereana para inspeccionar las obras que ya se adelantan en los coliseos Bicentenario y Vicente Díaz, epicentros del Mundial en la ciudad. De igual forma, recorrió otros escenarios como el velódromo Alfonso Flórez y hasta compartió con los tiradores con arco.


Yarza también hizo ese recorrido y este miércoles estará en Medellín para analizar el lugar donde se realizará el sorteo del Mundial, el cual se cumplirá el próximo 19 de mayo, evento que el español califica como "una ocasión muy especial porque estarán los 24 equipos clasificados, se darán charlas técnicas, se contará con la presencia de los seleccionadores nacionales, una que otra sorpresa y ya después se hará el Trophy Tour por las ciudades sedes con niños y jóvenes".

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]