Ministerio del Deporte

William Hernández: "El deporte cambió la historia de Tumaco"

William Hernández: Ampliar Imagen

William Hernández: "El deporte

viernes, 18 de agosto de 2017

El director de los terceros Juegos de Mar y Playa entregó su balance tras diez días de competencias

Prensa Juegos de Mar y Playa - Coldeportes

La acogida, el fervor, la calidez y por supuesto el talento de los tumaqueños, dejó una huella especial en quienes hicieron posible la realización de los terceros Juegos Deportivos Nacionales de Mar y Playa.

William Hernández, director de las justas, hizo un recuento de lo que significó el certamen para Tumaco y su gente y entregó el balance final tras diez días de competencias.

¿Cuál es el balance de la tercera edición de los Juegos Deportivos Nacionales de Mar y Playa?

Es muy positivo, fue un desafío cumplido para Coldeportes porque las condiciones de una ciudad como Tumaco en ocasiones pueden causar pesimismo frente al desarrollo de eventos de carácter nacional como los Juegos Deportivos Nacionales de Mar y Playa, pero en general nos vamos muy satisfechos porque nos acogieron de gran manera y el nivel de las competencias fue por lo alto. Las evaluaciones ponen en un punto muy alto a esta sede y eso nos obliga a seguir desarrollando eventos de la misma manera tal y como lo ha solicitado la directora del ente rector, Clara Luz Roldán. (Escuchar audio)

¿Se lograron superar las expectativas?

En el 2015 Tumaco se postuló para ser la sede, pero por inestabilidad política, por el cambio de administración y por una elección atípica del alcalde, muchos de los compromisos que adquirió el municipio no se lograron cumplir. 60 días atrás, cuando Coldeportes retoma la batuta de las justas, logramos hacer de un momento pesimista, una gran oportunidad, tanto que los tumaqueños respiraron deporte y alegría durante diez días.

¿Qué lo sorprendió de esta región?

La forma como la gente hablaba de los Juegos, ver a niños y adultos en la playa recogiendo los residuos sólidos para canjearlos por elementos de marketing de las justas, lo que permitió tener los escenarios limpios. Me gustó ver que las delegaciones se sorprendieron cuando llegaron porque se encontraron con un Tumaco diferente al que veían en las noticias, pudieron constatar que es una ciudad linda, donde se come rico y donde se respira alegría.

Tumaco cumplió como sede, ¿ahora qué legado le deja el país a la ciudad?

Rompimos el mito y el temor de ir a Tumaco. Las líneas aéreas colapsaron no solo por la visita de los deportistas sino por la de muchas personas que quisieron venir a acompañarlos. Ahora el país entero se pregunta cuándo ir a conocer esta maravilla, porque si Colombia tiene una comedor, es este sin lugar a dudas, la gastronomía de esta tierra es exquisita.

Gracias a los Juegos, ¿Tumaco es otra después de albergarlos?

Los Juegos de Mar y Playa significaron una sacudida, un despertar, una nueva oportunidad para que los tumaqueños les puedan mostrar a Colombia y al mundo entero todas las bondades de este territorio. Durante más de diez días escuchamos con placer Noches de Bocagrande, una canción inspirada en la isla que conocimos y donde sembramos más de dos mil manglares y dejamos una pedagogía para la huella neutra de carbono. Definitivamente, el deporte cambió la historia de Tumaco.

¿Se siente un tumaqueño más?

Me siento un tumaqueño más, no solo por el color de la piel sino porque me acogieron con mucho cariño, además los Juegos lograron reconciliar a personajes icónicos como Paché Andrade y Willington Ortiz, quienes ahora están creando un frente común para hacer de Tumaco una potencia deportiva. Luego de sufrir por tantos años el flagelo de la violencia, esta linda tierra quiere volver a ser protagonista en el presente que vive Colombia para demostrar que es un rincón de tesoros.

Un mensaje final para quienes hicieron posible la realización del certamen

Muchas gracias a todos por el apoyo, a la Armada Nacional, a la Dirección General Marítima (Dimar), a los Guardacostas. Por primera vez no estaban persiguiendo a narcotraficantes, estaban acompañando a deportistas porque estuvieron con nosotros en todo momento. Ahora saben que fortalecer el deporte es quitarle personas al crimen. A los tumaqueños les digo que demostramos que es posible tener playas limpias, seguramente quienes nos vamos volveremos con muestras familias; hemos tenido muy buenas noticias y debemos seguir en esa línea. Tumaco es un tesoro que debe descubrir Colombia, pero los primeros que deben ser conscientes de ello son los mismos tumaqueños. Los invito a que cuiden y aprovechen la implementación que les deja Coldeportes para que sigan formando talentos deportivos y una felicitación especial a la selección Nariño por la medalla de oro en fútbol playa, es una muestra de todo el potencial que tiene esta región.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]