sábado, 23 de junio de 2018
Se han cualificado alrededor de 8 mil personas y la meta es de 12 mil
Prensa Coldeportes
Un multiplicador de sonrisas. Así define Marta Avendaño lo que significa para ella el programa Mandalavida de Coldeportes. Su experiencia como madre comunitaria desde hace 21 años le dan voz y voto para opinar sobre la atención integral a la primera infancia.
Como ella, alrededor de 240 agentes educativos, docentes y maestros de primera infancia, líderes sociales y comunitarios participaron este sábado en Cúcuta en el encuentro departamental de la iniciativa de la Dirección de Fomento y Desarrollo y el Grupo Interno de Trabajo de Recreación de Coldeportes.
Cada actividad se disfrutó al máximo. Con un sol radiante como testigo y la brisa como visitante pasajera, sobraron los motivos para sonreír. El ejercicio de pasar de una estación a otra se convirtió en razón suficiente para abrirle el corazón al aprendizaje.
Los participantes, sin importar las horas de viaje que emplearon para llegar hasta la capital de Norte de Santander, dejaron en alto con su disposición los municipios de El Carmen, El Tarra, Hacarí, San Calixto, Sardinata, Teorama,Tibú, Convención, Ábrego, Ocaña y La Playa.
Susana Calderón, del Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte de Cúcuta, indicó que "por medio de la recreación podemos formar un futuro de bien porque les transmitimos cosas positivas a nuestros niños y niñas. Mandalavida es una experiencia multiplicadora y por eso es muy importante experimentar estas vivencias".
El espacio, que sirvió de antesala para la cualificación del próximo fin de semana, permitió fortalecer los cinco tesoros del programa: fantaseando, descubriendo, socializando, construyendo y explorando.
Cabe recordar que hasta el año 2017 Mandalavida había logrado cualificar a 7.415 personas, cifra que ha venido en aumento con miras a cumplir la meta al término del cuatrienio que es lograr impactar a 12 mil.
La próxima cita es el viernes 29 y sábado 30 de junio, dos días que contarán con una completa agenda de formación para darle continuidad al proceso en el que la beneficiara directa es la primera infancia de Colombia.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos