martes, 28 de febrero de 2017
Las jornadas también comprenden capacitaciones a los entes territoriales
Prensa Coldeportes
Posibilitar el desarrollo del deporte para los próximos ciclos olímpicos y paralímpicos será determinante para el alcance de altos logros en Colombia. Para ello es fundamental contar con la planificación y capacitación de Coldeportes en cada una de las regiones del país en las que abunda el talento deportivo.
"Este evento está en el marco del programa Talento y Reserva Deportiva de Coldeportes donde se tiene previsto identificar, seleccionar y desarrollar los futuros talentos. Específicamente en el caso de Valledupar contamos con 25 niños, quienes están en pruebas técnicas y médicas con el acompañamiento de la federación y del seleccionador nacional de cada deporte", explicó Rodrigo Moreno, coordinador del programa.
La misión está enfocada en que en el año 2020 Colombia cuente con mayor y mejor articulación de procesos estratégicos de desarrollo del joven talento y de la reserva deportiva, con el fin de lograr el mejor balance histórico en competiciones de ciclo en entidades juveniles, en el sector olímpico y paralímpico.
El funcionario agregó que "la concentración se realiza en municipios y departamentos que cuentan con potencial deportivo. En Valledupar y Cesar se destacan taekwondo y judo, disciplinas que de acuerdo con un mapa de Juegos Nacionales y de Supérate Intercolegiados son las más destacadas".
Los espacios buscan, entre otras, hacer sostenible en el mediano y largo plazo el posicionamiento y liderazgo deportivo de Colombia con miras a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 y a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Cabe destacar que para el tema puntual de identificación se han realizado ocho concentraciones en igual número de departamentos con la asistencia de 173 deportistas.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos