Ministerio del Deporte

"El ultimate me cambió la vida": Robert López Sena, uno de los pioneros de este deporte moderno en Montería

El ultimate frisbee me cambió Ampliar Imagen

El ultimate frisbee me cambió

sábado, 09 de septiembre de 2017

Grupo de 10 jóvenes monterianos trabajan por la conformación de un club de esta disciplina

Prensa Coldeportes

Aprender y tener claras las bases para la conformación de un organismo deportivo, fue el motivo que llevó a Robert López Sena, un universitario de 21 años, a participar en la capacitación en gerencia deportiva que Coldeportes realiza en su ciudad natal, Montería.

Para el deportista de ultimate, esta actividad donde además participan representantes de deportes como el fútbol, voleibol, karate, patinaje, natación, voleibol sentado, baloncesto, boxeo, goalball, y béisbol, es un avance para el sueño que comparte con 10 jóvenes, el cual gracias a Coldeportes ve cada vez más de cerca de cumplir, la conformación del club de esta disciplina moderna en la región.
"Desde hace 4 años junto a mis compañeros de diferentes universidades de la ciudad somos pioneros en este deporte, he representado a la universidad UPB de Montería, este año tuvimos nuestro primer campeonato en la ciudad que se llamó torneo del rio, en competencias a nivel regional hemos ocupado el segundo lugar y en competencias nacionales vamos avanzando" estas fueron las palabras de López Sena referente al deporte que, según él, le cambió la vida.
Desde niño, Robert se ha destacado por su alto rendimiento en atletismo, fútbol y natación, hasta que llegó al ultimate, disciplina que combina varias pruebas, entre estas, velocidad, salto y agilidad… "En el ultimate evolucioné y fui inspiración para que otros jóvenes practicaran este deporte que me cambió la vida" puntualizó el monteriano.
En este espacio, donde Robert y los demás asistentes comprenden y participan activamente en los temas relacionados con la calidad y funcionamiento de los organismos deportivos, el departamento administrativo del deporte, la recreación, la actividad física y el aprovechamiento del tiempo libre ratifica su compromiso en este aspecto, presentando alternativas innovadoras que lleven a la comunidad a generar oportunidades de desarrollo y esparcimiento.
Con esta actividad que se desarrolla gracias al trabajo en conjunto de Coldeportes con su equipo de profesionales de la dirección de inspección, vigilancia y control, y el Instituto Departamental del Deporte de Córdoba, el ente nacional cierra su ciclo de capacitaciones en gerencia deportiva del año 2017.
Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]