miércoles, 18 de octubre de 2017
Con información de prensa Juegos Bolivarianos.
Todo está asegurado para las 11 delegaciones participantes de los Juegos Bolivarianos, y por supuesto que el operativo médico es una de las garantías con las que contarán en las justas, que se llevarán a cabo del 11 al 25 de noviembre.
Dicho operativo se socializó en la reunión con representantes de los Centros de Regulación de Urgencias y Emergencias de la Costa Caribe (CRUE), que harán parte del esquema de atención médica que se prestará a los deportistas, delegados, periodistas y demás actores del certamen.
En total serán cerca de 300 personas entre los que se incluyen médicos, paramédicos, enfermeros y fisioterapeutas, los que estarán de manera permanente en cada uno de los puntos ubicados en los escenarios donde se desarrollarán las 44 disciplinas deportivas en la capital del Magdalena.
A este esquema se sumarán voluntarios de la Defensa Civil y Cruz Roja que estarán en permanente disposición durante 10 horas que dura cada jornada deportiva.
El esquema en la red de atención fue coordinado con Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Protección Social y el Trabajo, que sugirieron fortalecer el esquema con los Centros de Regulación de Urgencias y Emergencias de la Costa Caribe (CRUE), con experiencia en competiciones deportivas y aglomeraciones.
"De esta manera logramos vincular a los (CRUE) de Atlántico, Bolívar, Magdalena y Barranquilla para insertarlos al esquema, debido a la experiencia de su personal en estas competiciones. Los Centros de Regulación de Urgencias y Emergencias de la Costa Caribe aportarán también el personal y estarán ubicados en los puntos de competición de los escenarios en un trabajo articulado", dijo Julio Salas coordinador médico y del control antidoping de los Juegos Bolivarianos 2017.
Dentro del esquema está contemplado el cubrimiento médico con recurso humano y físico, que tendrá un módulo de atención y clasificación para la atención de cualquier urgencia o emergencia.
Serán entre 40 y 60 jornadas de 10 horas por la simultaneidad que tendrán 12 puestos en funcionamiento y contarán cada uno con un médico, paramédico, enfermero y fisioterapeuta.
Salas recordó que "los puestos de salud y la red hospitalaria local no sufrirán traumas ni se verán afectados en su funcionamiento. Además se dispondrá de dos clínicas para casos especiales y todos los prestadores de servicios médicos del Distrito se han vinculado para unirse a los juegos".
Igualmente es importante recalcar que todas las delegaciones acreditadas tendrán una póliza, que cubre accidentes, traslados, muerte, repatriación y ambulancia aérea, entre otros.
Salas también confirmó la presencia de ocho ambulancias aportadas por la Gobernación del Atlántico, cuatro de la Clínica del Prado, una de Ceoca y una de la Clínica Bahía, que pondrá a disposición todos sus servicios para los Juegos.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos