
Las próximas mesas de trabajo se llevarán a cabo en las ciudades de Barranquilla y Tunja, este jueves y viernes, respectivamente.
Fotografía muestra la ministra
lunes, 08 de julio de 2024
Las mesas de trabajo se desarrollaron sobre cuatro ejes de acción: rendimiento, fomento y desarrollo, Sistema Nacional del Deporte y herramientas del sistema
Prensa Mindeporte
Ibagué, julio 8 de 2024. Colombia avanza con el desarrollo de la tercera mesa departamental para la construcción del proyecto de la nueva Ley del Deporte, la Recreación y la Actividad Física. Este lunes, el turno fue para el Tolima en donde se contó con la participación de más de 250 personas que asistieron al encuentro del Ministerio del Deporte convocado en la ciudad de Ibagué.
Durante la instalación, la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, agradeció el compromiso mostrado por dirigentes, entrenadores, deportistas y Para deportistas y les expresó que: "todo lo que construyamos junto a ustedes lo defenderemos y sustentaremos con toda nuestra energía en el Congreso de la República para hacerlo realidad. Cuenten con que nos la estamos jugando al 100% para que el deporte, la recreación y la actividad física estén al alcance de todo y todas sin exclusión alguna".
Lo anterior, en contexto con los propósitos de garantizar el acceso de las personas a la práctica del deporte, la actividad física y la recreación como derecho social y para todo el curso de vida, mediante políticas, planes, programas y proyectos que tengan un enfoque inclusivo y permitan la continuidad y sostenibilidad en los territorios.
Las propuestas presentadas permitirán documentar los componentes del ejercicio de participación que definirán los lineamientos del proyecto, a partir de las mesas de trabajo realizadas en la jornada, enmarcada en cuatro ejes de acción: rendimiento, fomento y desarrollo, Sistema Nacional del Deporte y herramientas del sistema.
Algunas de las consideraciones expuestas durante esta jornada estuvieron relacionadas con la importancia de la construcción tejido social y el fomento de proyectos de vida; con la creación de una política que evite conflictos de intereses entre dirigentes deportivos y la necesidad de mejorar el acceso de personas con discapacidad a organismos deportivos; con la ampliación de las posibilidades de organización y realización de eventos para el fomento del deporte y la recreación en municipios de cuarta, quinta y sexta categoría, así como programas de deporte social comunitario en áreas rurales y resguardos indígenas.
"Es importante que desde el territorio se pueda construir una nueva Ley para el deporte donde haga parte toda la comunidad, desde el campo hasta las ciudades, integrando a los deportistas, padres de familia, entrenadores, dirigentes, entes municipales y departamentales. Espero que esta nueva Ley tenga apoyo total", afirmó Karol Cruz, entrenadora de la Liga de Esgrima del Tolima.
Las próximas citas de las mesas departamentales serán:
Jueves, 11 de julio
Atlátinco - Barranquilla
Auditorio de la Universidad libre Seccional Barranquilla - sede centro, piso 7
Viernes, 12 de julio
Boyacá - Tunja
Auditorio Eduardo Caballero Calderón de la secretaria de Cultura y Patrimonio
Visita a escenarios deportivos
La ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, junto con las autoridades locales y regionales, hizo un recorrido por los escenarios deportivos de Ibagué.
Este incluyó la visita a la Unidad Deportiva de la Calle 42, al Complejo Acuático, al Coliseo de Combate y al Coliseo de Gimnasia, los cuales están en construcción.
Posteriormente, se dirigieron al Parque Recreodeportivo, donde visitaron el Tejódromo y las piscinas olímpicas.
Se destacó la importancia de analizar posibles mejoras de accesibilidad en estos escenarios.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos