martes, 22 de agosto de 2017
Prensa Supérate Intercolegiados
Al mejor estilo del futbolista argentino Lionel Messi, la yopalense Melissa Jaimes quiere llegar a ser la versión femenina su ídolo. Con la 10 puesta, siendo capitana del equipo de fútbol sala de su colegio Braulio González y con aspiraciones para llegar a la Selección Colombia, la crack del equipo de Yopal, Casanare, es una de las estrellas Supérate que jugará próximamente en el equipo Patriotas de Boyacá.
Su contextura delgada, de baja estatura y con una cabellera negra azabache le brindan ese apodo, "porque cuando me conocen me ven como una bebé, pero es que en la cancha me transformo", asegura. Además añade que llevar el pelo suelto es su amuleto para anotar goles. "Mira, una vez me lo recogí y perdimos, entonces mejor juego así para ir a la fija… es el que me da el poder en la cancha", agrega.
El talento de esta pequeña es heredado de su padre, Walter Jaimes, quien perteneció a la liga profesional de Futsala. Es hincha del Santafé, del Real Madrid y por supuesto de la Selección Colombia, "me gustaría llegar a grandes ligas pero necesito salir de Yopal y buscar mi futuro porque casi no tengo patrocinio, por lo pronto me están pidiendo para entrar al equipo femenino de Patriotas Boyacá", agrega.
Su entrenador, Alexander López, agrega que "Supérate es una oportunidad para mostrarse y que quizá clubes y ligas miren el talento que hay. Esta es la primera vez que llegamos a la fase regional, porque el año pasado se nos escapó. Para ellas, son situaciones que les sirven en lo personal y deportivo. Yo creo que este año llegamos a Cali".
Con una madurez admirable para una niña de 13 años y cursando sexto grado, Melissa no me permite acabar la entrevista sin agradecerle a su equipo y a sus seres amados, "¿Puedo enviar un mensaje? - pregunta- a mi equipo quiero decirles que los quiero, gracias a ellos he llegado donde estoy y sin ellos no habría sido posible lograrlo. A mi familia desde Yopal, síganme apoyando para llegar a ser de la Selección femenina de fútbol profesional".
Supérate, más que competencias deportivas
Al finalizar las jornadas deportivas y para darle un respiro a los jugadores, el Programa Supérate dictó los ‘Talleres psicosociales de Protección de los derechos humanos a través del deporte’ a cargo de la profesional en el área Laura Martínez. En ellos se les reforzó a los adolescentes la importancia de hacerse respetar frente a algunas situaciones referentes a sus derechos. Una de las participantes, Nereyda Aguilar del departamento de Arauca, comentó: "Es muy chévere acudir a estos eventos porque nos sacan del estrés de la competencia y además nos ayudan a reforzar el conocimiento sobre lo que puede pasarnos con los demás, saber cómo reaccionar y a quién acudir".
Consulte la programación y resultados de baloncesto, fútbol sala, y voleibol pre juvenil en http://www.superateintercolegiados.gov.co/superate/eventos/regionales_2017/llanos_arauca
Podrá seguir las competencias vía streaming a través de www.superateintercolegiados.gov.co
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos