Ministerio del Deporte

Supérate Intercolegiados 2018 fue socializado en el Caribe

Supérate Intercolegiados 2018 Ampliar Imagen

Supérate Intercolegiados 2018

jueves, 08 de febrero de 2018

Prensa Supérate Intercolegiados

Daniela Hernandez, directora de Supérate Intercolegiados, y los líderes de las áreas del programa estuvieron socializando todos los procesos de cara al presente año para el Caribe. A la reunión, que se llevó a cabo los días 7 y 8 de febrero en Santa Marta, asistieron Secretarios del Deporte, directores de Institutos Departamentales y representantes municipales de toda la región Caribe.

Con el fin de dar a conocer el cronograma, los presupuestos y socializar los ajustes en el programa Supérate Intercolegiados 2018, la directora del programa, Daniela Hernández, y el equipo nacional llegaron a Santa Marta, donde se congregaron representantes de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Magdalena, La Guajira, Sucre y San Andrés y Providencia.

Entre las novedades, se anunció la posibilidad de que aquellos deportistas graduados que no hayan ingresado a la Universidad puedan participar en Supérate Intercolegiados 2018 si son inscritos por una Junta de Acción Comunal y cumplen con los requisitos estipulados en la norma.

De igual forma, la directora de Supérate Intercolegiados instó a los directores de institutos regionales y representantes de las secretarías municipales a continuar el trabajo y aumentar el número de inscritos que para el año 2017 fue de 885.176 en la región.

Hernández recordó que las fechas de inscripción para el año 2018, a través de la plataforma en www.superateintercolegiados.gov.co son las siguientes:


  • Para deportes de conjunto y atletismo, categorías pre juvenil y juvenil, irán del 1 febrero hasta el 9 de marzo.



  • Para deportes individuales, categorías infantil, pre juvenil y juvenil, se podrán realizar del primero de febrero hasta el 13 de abril.



  • En las categorías iniciación y pre infantil, se recibirán inscripciones desde el primero de febrero hasta el 27 de abril.


El proceso permite la participación de niños, niñas y adolescentes de entre 7 y 17 años que compiten en cinco categorías: iniciación, con los festivales escolares para los chicos de 7 y 8 años; preinfantil, de 9 a 10 que se presentan en mini deportes; y los niños de las categorías infantil, prejuvenil y juvenil (de 11 a 17 años) que compiten en las fases intramurales, municipales y departamentales hasta llegar a las regionales, que en 2018 se realizarán en Santa Marta, para luego vivir la gran final Nacional, evento que conglomera miles de niños, niñas y jóvenes que han hecho méritos deportivos en todos los rincones del país.

Toda la información adicional y las inscripciones se pueden realizar a través de www.superateintercolegiados.gov.co

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]