jueves, 07 de mayo de 2015
Antidopaje
Prensa Coldeportes
Hasta San Andrés llegó el equipo de trabajo del Grupo Nacional Antidopaje de Coldeportes, para realizar tareas de socialización, pedagogía e información a las delegaciones, a partir de actividades lúdicas para el fortalecimiento de los conocimientos en materia antidopaje.
La participación de atletas estuvo acompañada de una charla informativa, de la entrega de incentivos (canguros y tulas) y de material como folletos sobre las infracciones a las normas antidopaje, lista de prohibiciones 2015 y proceso de solicitud de autorizaciones de uso terapéutico.
De acuerdo con los profesionales del Programa, ésta es una estrategia que complementa los ciclos de capacitación que de manera constante se realizan en el país.
Para Enrique García, atleta de Karate Do de la delegación del Magdalena, "además de la distracción y la integración con otros compañeros, la sesión de preguntas nos dejó, por una parte, aprendizajes y, por otra, un reto para estar mejor informados en un tema de gran importancia para nosotros los deportistas. La enseñanza aquí, es que en las pruebas debemos salir positivos pero, en esfuerzo, disciplina y dedicación".
La estrategia del Grupo Nacional Antidopaje en los I Juegos del Caribe Colombiano incluyó la realización de pruebas de control dopaje, para las que se contó con personal para toma de muestras entrenado y capacitado en la realización de los procedimientos.
Se realizaron controles en orina en varios de los deportes tanto en la sede de San Andrés como en Cartagena.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos