Ministerio del Deporte

La seguridad vial, corresponsabilidad de todos

jueves, 22 de octubre de 2020

El Ministerio del Deporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial realizaron un conversatorio sobre seguridad vial con y para los ciclistas.

Prensa Mindeporte

Bogotá, 22 de octubre de 2020. A través de un diálogo virtual por Facebook Live, el ministro del Deporte Ernesto Lucena y el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Luis Lota, conversaron este jueves sobre las medidas, acciones y el trabajo que se ha realizado en conjunto para el establecimiento de políticas públicas de prevención, reducción del riesgo y seguridad vial para los ciclistas.

Este espacio sirvió para generar una retroalimentación con el fin de conocer cuáles han sido las acciones entre ambas entidades del Gobierno Nacional para proteger la vida de los ciclistas, conocer la legislación que los cobija y la incidencia de las conductas de riesgo en las vidas de las personas que practican ciclismo.

Durante el conversatorio, el ministro hizo referencia a la unión de esfuerzos intersectoriales para la ejecución de campañas de impacto y a la importancia de conocer la Ley 1811 de 2016, que tiene por objeto incentivar el uso de la bicicleta como medio principal de transporte en todo el territorio nacional, entre otros aspectos de responsabilidad por parte de los actores viales (conductores, peatones y ciclistas).

2El Ministerio del Deporte siempre ha estado articulado con la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Hemos llevado a cabo campañas, de culturización, sobre conciencia social y responsabilidad y, aún así, tenemos que culturizarnos más. Soy un ciclista aficionado y ruedo por Colombia con bastante frecuencia. Ver accidentes en nuestras vías da mucho dolor", manifestó Lucena.

Por su parte, el director Lota hizo énfasis en que la seguridad vial es corresponsabilidad de los ciudadanos como actores viales y mencionó los detalles del trabajo que se viene realizando en unión con las alcaldías y las gobernaciones, con y por los ciclistas, a propósito del cumplimiento de la ley 1702 de 2013.

El mensaje final, expuesto por los representantes de las dos entidades, fue uno solo: tomar conciencia sobre la importancia de cumplir con las medidas de prevención para la mitigación de siniestros viales con actores vulnerables y modificar los comportamientos, entendiendo el grado de corresponsabilidad que tenemos como actores en la vía.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]