Ministerio del Deporte

Se superó la meta de inscritos para los Juegos Paranacionales

Se superó la meta de inscritos Ampliar Imagen

Se superó la meta de inscritos

jueves, 29 de octubre de 2015

Se registraron 2.206 deportistas provenientes de 29 regiones del país

Prensa Coldeportes

Con entusiasmo comienza la cuenta regresiva de los IV Juegos Paranacionales 2015. Cada vez se está más cerca de la inauguración el próximo 28 de noviembre y la materia prima ya está lista debido al cierre de la inscripción nominal, en cumplimiento de la resolución 449 del 11 de abril de 2013 de la carta nacional.

Los departamentos y atletas mostraron su compromiso con estas justas. La evidencia de esto es que se alcanzó el mayor número de inscritos, respecto a las tres ediciones anteriores. En la de 2012, compitieron 1.770 atletas con discapacidad, y en la actual, la cantidad se incrementó considerablemente.


Para el 2015, el Comité Organizador Nacional se propuso llegar a los 2.000 deportistas y esta cifra se superó con creces. En total competirán 2.206 atletas, 1.756 hombres y 450 mujeres, lo que muestra un 20 por ciento de participación en damas, frente a un 80% de los varones.


"Se hizo un trabajo de acompañamiento riguroso con las regiones para llegar a esta cifra, comparando los procesos de inscripción numérica realizados a la fecha con la habilitación definitiva, según cumplimiento de los criterios de elegibilidad establecidos, así como de los cupos con que venían para establecer la composición de atletas y equipos que estarán presentes", reconoció Juan Pablo Orozco, coordinador de los Juegos Paranacionales.


Las regiones con mayor cantidad de registrados son Bogotá con 282, seguido de Valle con 258 y Antioquia con 235. Los de menor inscripción fueron Caquetá y Guaviare con un deportista, mientras Arauca tendrá cuatro.


"Este es el reflejo del desarrollo deportivo del sistema paranacional en nuestro país, el cual es representado con la práctica masiva de deporte para personas con discapacidad, fogueo internacional y el mejoramiento de las condiciones brindadas a través del Gobierno", resaltó Orozco.


También se dieron a conocer los deportes que contarán con mayor número de participantes, los cuales son atletismo (458), natación (212) y fútbol auditivo (158). Mientras que las disciplinas con un dígito inferior son judo (17) y tiro deportivo (24).


"Ahora nos queda validar la elegibilidad del 100 por ciento de atletas para finalizar las programaciones que serán entregadas a los Directores de Campeonato nombrados por deporte y así tener todo listo para dar apertura a las competencias", puntualizó el coordinador de las justas paranacionales.


De otra parte, el personal de apoyo oficial estará conformado por 1.276 personas. Este grupo desarrollará actividades relacionadas con juzgamiento, soporte técnico, médico y fisioterapéutico, así como intérpretes para las delegaciones.


Por último, los voluntarios dijeron presente para contribuir con el correcto funcionamiento de las justas que se extenderán hasta el próximo 6 de diciembre. Aproximadamente 530 personas brindarán apoyo en los 19 escenarios que acogerán los Juegos.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]