Ministerio del Deporte

Se puso en marcha la formulación del Plan de Acción Intersectorial de la Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia

Se puso en marcha la formulaci Ampliar Imagen

Se puso en marcha la formulaci

jueves, 30 de mayo de 2019

Este plan de acción busca atender integralmente a 5.206.417 niños y niñas de 0 a 6 años

Este jueves 30 de mayo se llevó a cabo en las instalaciones de Coldeportes, el Taller para Formular el Plan de Acción Intersectorial de la Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre, vigencia 2019 2022.

A este taller asistieron integrantes de la Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia (CIPI), conformada por la Consejería Presidencial para la Primera Infancia, Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura, Ministerio de Educación, Departamento Nacional de Planeación, Prosperidad Social, Ministerio de Vivienda, Ministerio de Agricultura, Unidad para las Víctimas, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Coldeportes, a través del Grupo de Recreación de la Dirección de Fomento y Desarrollo.

Esta política la lidera el gobierno colombiano en el marco de la implementación del Plan Nacional de Desarrollo 2018 - 2022 y participan diversos actores gubernamentales y no gubernamentales a nivel nacional y local, demostrando el compromiso con la ley 1804 de 2016 que generó la Política de Estado para la Primera Infancia, la cual sienta las bases conceptuales, técnicas y de gestión para mejorar su calidad de vida y garantizar el completo desarrollo de los niños y niñas de primera infancia entre los 0 a los 6 años, mujeres en periodo de lactancia y en gestación.

Durante la jornada, se revisaron temas como los derechos o realizaciones, las atenciones, los entornos y se comenzó a formular la hoja de ruta del plan de acción para la vigencia de este gobierno. Además se hizo énfasis en ir más allá de atender a los niños, la idea es hacerles un acompañamiento integral.

Coldeportes, como ente rector del deporte y la recreación en Colombia, hace parte de esta Comisión Intersectorial dando lineamientos y formulando planes y programas que fomentan la recreación en la primera infancia. Dentro de los compromisos adquiridos se encuentran: garantizar el acceso a la recreación de niños y niñas a nivel nacional, departamental y municipal, hacer seguimiento al número de niños y niñas que acceden a programas recreativos especializados en primera infancia a nivel nacional, hacer acompañamiento y seguimiento a los municipios que implementan programas para esta población y así poder fortalecer los procesos en los territorios y cualificar talento humano para primera infancia: madres comunitarias, agentes recreativos, actores sociales, docentes de educación física, personas en el sector de la recreación.

Además de lo anterior, el Grupo Interno de Recreación de la Dirección de Fomento y Desarrollo de Coldeportes, implementa el programa Mandalavida que brinda espacios lúdicos que permiten dar cumplimiento a la implementación de la Estrategia Nacional de Recreación Para la Primera Infancia y se compone de investigaciones, gestión territorial, vivencias recreativas y formación. De esta manera se puede materializar el goce y disfrute del derecho a la recreación.

Cabe recordar que todos los niños y niñas colombianos tienen derechos indispensables que se deben respetar, por lo que este Plan de Acción trabajará por su total cumplimiento, ya que los niños y niñas deben crecer en entornos que favorecen su desarrollo, deben construir su identidad en un marco de diversidad, expresar sentimientos, ideas y opiniones libremente; deben crecer en entornos que protejan sus derechos en situaciones de riesgo o vulnerabilidad, deben contar con un padre, madre o cuidador que lo acoja y que con su crianza favorezca su desarrollo integral, vivir y disfrutar del nivel más alto de salud, así como gozar y mantener un estado nutricional adecuado.
Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]