miércoles, 25 de noviembre de 2020
En el encuentro virtual que se desarrolló a doble jornada participaron profesionales de los Ministerios del Deporte de Colombia y Chile. Se extenderá hasta este viernes 27 de noviembre.
Prensa Mindeporte
Bogotá, 25 de noviembre de 2020. Durante el evento "Intercambio de Experiencias de Prevención de Lesiones Deportivas en el Alto Rendimiento" se dieron cita profesionales de las ciencias del deporte que hacen parte de los ministerios del deporte de Colombia y Chile. En este primer día que inició a las 8:00 a.m. hora colombiana, estuvieron presentes un total de doce expositores.
El objetivo de este encuentro será?? profundizar en el abordaje interdisciplinario en la prevención de lesiones durante la ejecución de los procesos metodológicos de las modalidades deportivas convencionales y paralímpicas y se lleva a cabo?? gracias al memorando de cooperación que existe entre ambos países. Los encargados de dar la bienvenida fueron María Fernanda Muñoz y Cristian Mir, de las oficinas de relaciones internacionales de Colombia y Chile respectivamente.
El primer conferencista del día fue el ortopedista del Ministerio del Deporte, Gustavo Castro quien se encargó de exponer sobre la visión contemporánea de la prevención de las lesiones en el alto rendimiento deportivo.
Durante su intervención el ortopedista hizo énfasis en varios puntos importantes como la prevención de las lesiones en los deportistas y el control neuromuscular de los mismos, así como resaltó los modelos dinámicos de la prevención de lesiones, los niveles óptimos de la carga deportiva y la implementación de un sistema de monitoreo.
"Estos intercambios de conocimientos basados en la ciencia, vivencia y experiencia, fortalecen las bases del conocimiento en el deporte colombiano. Es muy importante para generar un mejor desempeño de nuestro deporte y deportistas, además de ver lo que se hace en nuestro entorno suramericano", destacó Gustavo Castro.
Otro de los expositores del día fue Rodrigo Esteban Argothy, biomecánico del Centro de Ciencias del Deporte del Ministerio del Deporte de Colombia. El profesional de la salud se refirió a la influencia de la biomecánica en la prevención de lesiones deportivas en el alto rendimiento.
El doctor Argothy, entre otros temas, destacó en sistema de análisis de movimiento que se tiene a disposición para los deportistas nacionales que cuenta hasta con 14 cámaras. El análisis de la estabilidad dinámica y la plataforma de fuerza uniaxiales fortalecen el trabajo que se lleva a cabo con el CCD del Ministerio del Deporte. Estas últimas, permiten observar los factores de riesgo para evitar lesiones de los Atletas nacionales.
"Uno de los desafíos que tenemos en nuestro trabajo es identificar los test específicos y variables de los perfiles de cada deporte en las regiones para contar con los mejores comparativos", aseguró Rodrigo Argothy al final de su intervención.
La mañana de este miércoles se completó con las intervenciones del preparador físico Carlos Saavedra, quien expuso sobre sobre la fuerza isonercial desde la visión de la prevención de lesiones, el médico Jorge Andrés Pérez, sobre la monitorización como proceso de prevención en Boxeo, Diego Rodríguez, quien resaltó el papel del fisioterapeuta en la prevención de lesiones de boxeo y complementaron Johana Ledesma en nutrición y el chileno Juan Carlos Ponce, quien se refirió al papel de la fisioterapia en las lesiones en el deporte.
En horas de la tarde se desarrolló la segunda jornada que concluyó sobre las 4:30 p.m. con las preguntas y conclusiones del día y que contó con la participación de profesionales de Colombia y Chile, quienes tocaron temas como la nutrición y la psicología como herramienta en la prevención de lesiones deportivas en deportes de combate.
Para este jueves 26 de noviembre está programada la segunda jornada de este intercambio de experiencias que iniciará desde las 8:00 a.m. con el doctor y conferencista chileno Hugo Cerda Kholer, quien hablará de la importancia del trabajo transdisciplinario de las ciencias aplicadas al deporte en el Alto Rendimiento.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos