Ministerio del Deporte

Sara Paz sueña con ir a Rio

Sara Paz buscará un cupo a Rio Ampliar Imagen

Sara Paz buscará un cupo a Rio

martes, 26 de abril de 2016

Fue campeona en fútbol del programa Supérate Intercolegiados 2015

Prensa Supérate Intercolegiados

Supérate Intercolegiados sigue demostrando que aparte de ser un programa de inclusión y de oportunidades para los niños, niñas y adolescentes, al mismo tiempo se convierte en la reserva deportiva del país para las competencias venideras, con proyección a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Fiel ejemplo de ello es Sara Paz, quien a sus 18 años de edad se perfila como jugadora de fútbol profesional, deporte que practica desde niña. Ya participó en el Programa Supérate Intercolegiados, donde fue campeona con su colegio en el año 2015 y ahora hace parte del grupo de preseleccionadas que luchan por un cupo a la Selección Colombia que participará en los Juegos Olímpicos de Rio 2016.


"Juego fútbol desde los siete años. Practicaba con hombres y después de tanto compartir con ellos le fui cogiendo cada vez más amor a este deporte", manifestó Sara, quien antepuso la pelota a las muñecas.


Luego de jugar en la calle, la escuela de fútbol Real Pasión le abrió las puertas a la deportista, oportunidad que le ha servido para mejorar sus condiciones técnicas y tácticas, al igual que la fundamentación. "Empecé como delantera y luego en el 2013 me ubicaron como central en la Selección por mi rapidez y altura. En defensa aprendí a hacer relevos, cierres y otras cosas de la posición", expresó Paz.


Aunque aún no asegura su cupo en la cita de agosto próximo en Brasil, Sara cuenta con la experiencia suficiente para ganarse el ‘pasaporte’ olímpico. "Jugué en el 2013 el Campeonato Suramericano Sub 17 en Paraguay donde quedamos subcampeonas, también estuve en el Mundial Sub 17 en Costa Rica, donde no clasificamos a segunda ronda pero fue una experiencia enriquecedora; además participé en el Suramericano Sub 20 en Brasil", agregó.


Felipe Taborda, director técnico de la Selección, es una de las personas que más le exige para buscar su mejor forma. "Me dice que debo estar más concentrada porque me voy muy arriba a tratar de colaborar en la fase ofensiva y descuido mi función que es la defensa. Tengo que mentalizarme más en ese aspecto", aseguró.


Supérate Intercolegiados fue una experiencia maravillosa para ella, pues asegura que la adrenalina de viajar y compartir es única. "Es un programa que ayuda mucho a los niños a cumplir sus sueños. Yo me gané la beca y me gustaría estudiar fisioterapia para ayudar a los deportistas a recuperarse de sus lesiones", concluyó la futbolista.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]