Ministerio del Deporte

Santiago de Tolú, epicentro de la cuarta jornada de trabajo de Mindeporte en el Gobierno con el Pueblo

Santiago de Tolú, epicentro de Ampliar Imagen

Presidencia de la República
Santiago de Tolú, epicentro de

viernes, 22 de marzo de 2024

En el departamento la inversión suma 154 millones de pesos para el programa Jornada Deportiva Escolar Complementaria y 262 millones de pesos en los Juegos Intercolegiados.

Prensa Mindeporte

Santiago de Tolú, Sucre, 22 de marzo de 2024. El Golfo de Morrosquillo y sus cercanías. Cuarto día del Gobierno con el Pueblo Sur Caribe por la Vida. San Antonio de Palmito, Santiago de Tolú y San Onofre, en Sucre, recibieron al Gobierno Nacional, en un encuentro en el que la educación, la salud y el agua potable fueron temas prioritarios.

El deporte, transversal a los temas que se exponen en las jornadas de encuentro con las comunidades, avanzó con el desarrollo de la agenda. En esta ocasión, el epicentro para esta cartera estuvo en Santiago de Tolú, donde se sostuvo una mesa de trabajo con el director encargado de Inder Sucre, Andrés Vivero León; los representantes del Inder, Julián Cuello y Dubley Herazo y el coordinador de deportes de la Secretaría de Desarrollo de Tolú, Leonel Martínez.

Durante la reunión se establecieron alternativas de acción y fortalecimiento de la oferta de esta cartera, especialmente en los programas que benefician, de forma equilibrada, a la población,  promueven la igualdad, que contribuyen con la disminución de riesgos sociales, enfermedades crónicas y generan impactos positivos sobre la salud mental, objetivos en los que la entidad apoya, especialmente para el desarrollo del programa "Sucre Activo y Saludable" que ha beneficiado a más de 1.700 personas.

Las inversiones del ministerio en el departamento alcanzan los 154 millones de pesos, con el programa de Jornada Deportiva Escolar Complementaria (300 niñas, niños y jóvenes en Majagual, San Onofre y Santiago de Tolú beneficiados); 262 millones de pesos en los Juegos Intercolegiados, con en los que han participado 33.161 deportistas de 26 municipios del departamento.

Desde Tolú, la ministra Luz Cristina López envió un mensaje a los deportistas de rendimiento olímpico del programa Atleta Excelencia informándoles que: "Gracias al trabajo intenso de todos los grupos de trabajo del ministerio involucrados en el proceso, se puede informar que ya se viabilizó el pago de los apoyos económicos a 434 atletas beneficiados con este programa en todos sus niveles: Altius, Elite, Avanzado, Ascenso, Desarrollo y Juvenil". Así mismo, anunció que, a partir de la próxima semana, los atletas apoyados, pertenecientes a 33 deportes, comenzarán a ver reflejados los pagos del mes de enero en sus cuentas bancarias. En total se girarán 1.571 millones de pesos para quedar al día con el primer mes del año.

Los recursos para el siguiente pago, correspondientes a mes de febrero, ya están apropiados, y una vez los atletas surtan el proceso documental, se girarán los recursos a la mayor brevedad.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]