Ministerio del Deporte

Santander tuvo la revancha en fútbol de salón

Santander tuvo la revancha en Ampliar Imagen

Santander tuvo la revancha en

miércoles, 18 de octubre de 2017

Prensa Supérate Intercolegiados

El año pasado se vivió la misma final entre los equipos femeninos, pero fue Tolima quien se llevó el oro. Pasaron 365 días y hoy se presenció un partido igual de animado donde el campeón resultó ser de la tierra del café.

El entrenador Henry Carreño de la I.E Nuestra Señora del Pilar de Bucaramanga (Santander), compartió su satisfacción por el merecido triunfo que recibió su equipo de fútbol sala femenino: "Desde la entrada a la final nacional, las niñas venían con muchas expectativas. Siempre les dije que se metieran con toda y quedamos gracias a Dios, 4-2, contra Tolima, nuestro mismo oponente en la final de hace un año".

Este grupo de deportistas santanderianas lleva seis años preparándose para esta victoria, pero esta final nacional tenía un significado mayor pues cuatro futbolistas estaban luchando el incentivo más deseado, el crédito condonable: "Estamos tan agradecidos con Supérate y Coldeportes, gracias a ellos no solo hemos conocido todo el país y demostrado el talento de estas jóvenes, también ahora cuatro de mis jugadoras van a poder continuar con sus estudios gracias a la beca escolar", manifiesta el entrenador santandereano.

Natalia Andrea Arias Almeida, una de las campeonas de la I.E Nuestra Señora del Pilar de Bucaramanga, quien el año pasado también disputó el primer lugar contra Tolima, complementa: "Ninguna final es sencilla, pero nos encomendamos a Dios y lo logramos. Lo entregamos todo en este último partido de Supérate Intercolegiados y como estamos en el último año de colegio con otras amigas, nos ganamos una beca que cambiará nuestras vidas. Ya puedo estar tranquila porque desde las tres de la mañana mi mente solo estaba enfocada en la medalla de oro".

Decisivos juegos en el Cali

Unos de los partidos más esperados en la jornada fueron los de fútbol sala, donde Bogotá se llevó el primer lugar, Tolima la medalla de plata y Nariño quedó en el tercer lugar.

Michael Alexis Cobos, entrenador del Colegio Clemencia de Caicedo de Bogotá, trabajó durante un año con su equipo para gozar de la alegría de convertirse en los campeones nacionales: "Nos esforzamos para vencer acá en el Valle del Cauca a Nariño, Tolima y Bolívar, los entrenamientos y la unión del grupo fueron fundamentales para ubicarnos en el primer lugar".

Gracias a el protagonismo y brillo que demostraron los equipos femeninos en fútsala, ha cambiado la perspectiva no solo de muchos entrenadores, también del público en general. "Las mujeres son unas guerreras y la gente lo nota cuando disfruta alguno de estos partidos", afirma Alexis Cobos.

Por otro lado, el partido final de fútbol sala masculino terminó 9-3, quedando la I.E. San Antonio de Rionegro (Antioquia) campeón, frente a la I.E. Agroeco Departamental Atrato de Lloro (Chocó).

Grandes pensadores, grandes ganadores

Atlántico obtuvo oro en ajedrez, en la Universidad Santiago de Cali, sede Palmira. Valentina Ruiz Jaraba recibió con enorme satisfacción la medalla que la bautiza como campeona nacional de ajedrez en la categoría prejuvenil de los juegos Supérate Intercolegiados 2017.

La ajedrecista atlanticense es estudiante de octavo grado del Colegio Alberto Pumarejo del municipio de Malambo. Durante tres horas pensó en una estrategia clave para doblegar con sus piezas negras a su contendiente, Luisa Fernanda Díaz del Tolima.

La medalla de plata quedó en manos de Laura Gómez (Antioquia) y el bronce lo obtuvo Daniela Fitzgerard, del Valle del Cauca. El torneo prejuvenil se jugo a través
del sistema suizo a siete rondas.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]