Ministerio del Deporte

La resiliencia del Valle del Cauca, representada en el Momo Romero

La resiliencia del Valle del C Ampliar Imagen

La resiliencia del Valle del C

domingo, 17 de noviembre de 2019

Boxeo tendrá competencias hasta el 23 de noviembre en el coliseo Chico de Hierro

PRENSA MINDEPORTE

Cartagena, noviembre 17 de 2019.- De los pugilistas vallecaucanos es el más representativo. Su título mundial en 2013 en la categoría de los 57 kilogramos le presentó la gloria y sus lesiones que lo alejaron del cuadrilátero le enseñaron verdaderas lecciones de vida.

Jhonatan Eccehomo Romero en su carrera tuvo que aprender a levantarse y como el vencedor que es, alcanzó a recuperarse y espera brillar en los Juegos del Bicentenario.


No sólo se distingue por la potencia de sus golpes, también por la actitud. Siempre alegre y receptivo a cualquiera que se le acerque a saludarlo. Su sonrisa contagia a todo aquel que se le acerca y nadie se imaginaría las largas jornadas de recuperación por las que pasó, pues en su rostro solo se ven las ganas de continuar en el deporte de sus amores.


El coliseo "Chico de Hierro" de la ciudad de Cartagena, marcó este domingo un hito importante para Romero: el regreso triunfal a las justas multideportivas más importantes del país.


"Sería un mentiroso si dijera que estoy al 100% luego de la lesión, pero vine a darlo todo y a llevarme el oro para el Valle del Cauca", fueron las palabras del boxeador, respecto a lo que será su participación en los Juegos Nacionales.


Desde la tribuna, una pancarta muy especial decoraba el escenario: "Llevamos oro en la sangre", y ese mensaje más el aliento de sus compañeros, animaron al resiliente boxeador en su momento en el ring que culminó con victoria sobre Alexander Queralez, de Casanare.


Para los expertos, el ‘Momo’ Romero es uno de los boxeadores más técnicos. Sus movimientos precisos, la agilidad de sus pies y la forma como esquiva cada uno de los golpes que intentan conectarle, lo hacen único y no dudan que resurgirá por sus inigualables características.


"A los deportistas se les acompaña más en las buenas que en las malas, es ahí donde más necesitamos apoyo, lo recibí por parte del Ministerio del Deporte y lo agradezco", agregó Romero.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]