sábado, 27 de julio de 2013
Prensa COC
¡Oro, oro, oro! gritaban los miles de espectadores caleños que llenaron el Coliseo Evangelista Mora de la capital vallecaucana, tras la consagración de los dos karatecas colombianos, como medallistas de oro, en el primer día de competencias de los Novenos Juegos Mundiales.
Andrés Rendón y Guillermo Ramírez, primeros medallistas de Colombia en los Juegos Mundiales
2013 Cali

Pero la noche emocionante para los colombianos no terminó allí, pues unos minutos después del oro de Rendón, quien en la actualidad es cuatro en el escalafón mundial de su especialidad, el antioqueño José Guillermo Ramírez hizo lo propio y le dio al país el segundo metal dorado de las justas, tras pasar por encima del egipcio Magdy Mohamed en los -67 kilogramos del Karate y derrotarlo claramente, 8-3.
La llegada a la final para el paisa no fue fácil, pues antes tuvo que derrotar al australiano Yahiro Tsuneari, en un combate complicado que finalizó 1-1, pero que los jueces, en la decisión final definieron la clasificación del colombiano a la final.
De esta manera estos dos jóvenes deportistas, quienes no pueden ocultar sus raíces paisas desde su personalidad hasta el tono de su voz, hicieron que el país viviera un día glorioso y, sin duda alguna, lograran pasar a la historia del deporte nacional que seguirá su camino en los Juegos Mundiales 2013 Cali.
Al recibir la medalla, Rendón agradeció a Dios por este resultado ?porque es la coronación de un sueño que venía abrigando desde los pasados Juegos, en los cales
terminé quinto. Me siento más orgulloso aún,
porque esta es la primera medalla de Colombia en los Juegos. Dedico este triunfo a mi familia y a quienes me han apoyado en mi larga carrera, lo mismo que a mi mamá que me ha ayudado a desarrollarme como persona?.
Ramírez, por su parte, agradeció inicialmente al público que lo animó constantemente desde el comienzo de su participación. ?Este aliento fue definitivo para alcanzar el logro. Esta gratitud la hago extensiva al resto del país, que confió en nosotros. He luchado muy duro para darle a Colombia muchos triunfos y espero seguir en esa misma tónica en el resto de mi carrera?.
La presidenta de la Federación Colombiana de Karate, María del Pilar López Martín señaló que no le sorprendió ninguna de las dos medallas, por cuanto los dos atletas se habían preparado lo suficiente y en las últimas actuaciones habían superado varias veces a los mejores rivales de estos juegos.
Agregó: ?Yo siempre los vi a los dos como finalistas, porque sabía de sus enormes capacidades. Además, la última etapa de la preparación, en Cali, nos indicó la pauta para saber en qué condiciones llegaban al certamen. Definitivamente es un premio a su constancia y entrega, y a una vida dedicada al karate de alta competencia?.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos