Ministerio del Deporte

De la reflexión a la práctica, el camino hacia la equidad

De la reflexión a la práctica, Ampliar Imagen

De la reflexión a la práctica,

miércoles, 28 de octubre de 2015

Este jueves termina el encuentro de formación y transformación sobre la perspectiva de género en el deporte

Prensa Coldeportes

La quena, esa flauta artesanal casi siempre asociada a la música andina, los hizo transportarse. Ojos cerrados, luz tenue, silencio. Relajación absoluta. Así fue la introducción del taller de masculinidad, primer ejercicio práctico del Encuentro de formación y transformación sobre la perspectiva de género en el deporte que se cumple en Bogotá.

Por medio del sonido, Carlos Ossa sensibilizó este miércoles a los 32 profesionales de los entes departamentales de deporte social comunitario de Coldeportes. Ambiente propicio para abrirle espacio a la reflexión, fundamental a la hora de analizar un tema tan impactante como el que los ocupa desde el martes.


Mientras su boca y dedos se convertían en cómplices del instrumento musical, cada asistente maniobraba un corazón de espuma con el que los recibieron en el recinto, ese que hay que ponerle a la hora plasmar toda la teoría de género y de inclusión.


Fue la primera de las tres sesiones de metodología experiencial, en la que según Ossa, "la intención fue la de facilitar el acercamiento de los participantes a las nociones fundamentales de la perspectiva de género a partir de ejercicios experimentales".


"A través de los gestores, la intención es compartir las experiencias de los trabajos realizados en los distintos departamentos, linear el componente como un eje transversal para la planeación del deporte social comunitario en 2016, y que a su vez lleven herramientas que les permitan reflejar ese conocimiento en los planes de desarrollo", destacó Víctor Cedeño, coordinador del Deporte Social Comunitario de Coldeportes, quien hizo la instalación del evento.


Para el representante del Departamento Administrativo, "el deporte cumple un papel determinante en la sociedad al ser incluyente. No sólo es el tema de equidad y género, también todo el componente social comunitario juega un papel protagónico en el futuro inmediato del país, en el postconflicto que está próximo a vivir el país".


De ahí que la reflexión, además del compartir de conocimientos y experiencias con relación a las temáticas planteadas, predominaran en la segunda jornada del encuentro, en la que también se realizaron aproximaciones conceptuales y vivenciales sobre género, sexo, masculinidad, feminidad, equidad y enfoque de género.


La Alta Consejería para la Equidad de la Mujer a través de su asesora, Pastora Chasoy, también hizo presencia en la actividad académica. "La dependencia económica y vivir del trabajo informal son dos de las principales problemáticas que afectan a la mujer rural", destacó la funcionaria en su intervención.


"Ampliar la participación de las mujeres en el mercado laboral, como también en escenarios de poder y toma de decisiones, que se extiendan también a lo social, cultural y político, son los principales objetivos a cumplir", agregó.


Este jueves, con la realización de los talleres ‘Las políticas públicas y la planeación con enfoque de género’, a cargo de Gloria Montoya, terminará en el hotel Boutique Center de Bogotá, el encuentro organizado por Coldeportes.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]