viernes, 03 de agosto de 2018
La importancia de su labor se resalta en el segundo encuentro de cualificación de talento humano para la recreación de la primera infancia, que adelanta Coldeportes en Cali
Prensa Coldeportes
A diario comparten y dedican varias horas a las futuras generaciones de nuestro país y su rol de formadoras les exige no sólo capacitarse, también renovarse. Ambos propósitos los podrán llevar a cabo desde este viernes y hasta el próximo 4 de agosto en el colegio Lacordaire de Cali.
El objetivo de estas jornadas es que las participantes puedan cambiar su práctica de atención a los niños y niñas en los hogares comunitarios, jardines sociales e instituciones de educación pública, que les permita trascender en prácticas de vida cotidiana y su interacción con los menores.
"Para Coldeportes es muy importante trabajar con las madres comunitarias porque son ustedes las que les proporcionan las bases a nuestras futuras generaciones para que crezcan en un ambiente sano, con principios y sobre todo, en paz", destacó Juan Carlos Rueda, director (E) de Fomento y Desarrollo de Coldeportes, en el acto de instalación.
Cuatro serán los módulos de capacitación para las asistentes: desarrollo integral de la primera infancia y su referente normativo, creación de juego y juguete, recreación y ocio como movilizadores de la atención integral, y la recreación como constructora de paz para un buen vivir.
El encuentro, que cuenta con el apoyo del Instituto de Bienestar Familiar y la secretaría de educación de Cali, pretende igualmente generar bases sólidas en la primera infancia de la mano de las madres comunitarias, quienes gracias a su abnegada labor, también son multiplicadores de paz.
"Ellas a través del juego promueven también la reconciliación y al ser movilizadoras de acciones pacíficas, generan una convivencia armónica y social para nuestros niños", destaca Diana Duque, coordinadora nacional de recreación de Coldeportes, que ha liderado este ejercicio en nueve departamentos del país.
"En esta oportunidad las invitamos a explorar, fantasear, construir y desarrollar estrategias que les permitan innovar sobre esa práctica cotidiana, sin dejar de lado las prácticas habituales y tradicionales que son igualmente valiosas", agregó la experta.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos