Ministerio del Deporte

La prevención, fundamental en la lucha contra el dopaje

Educación y prevención, un sol Ampliar Imagen

Educación y prevención, un sol

jueves, 15 de noviembre de 2018

Coldeportes trabaja por medio de jornadas académicas para concientizar y formar al sector en la materia. En este segundo informe, los derechos y responsabilidades de los deportistas

Prensa Coldeportes

Coldeportes a través del Grupo Nacional Antidopaje trabaja por medio de jornadas académicas para concientizar y formar al sector en la materia. En este segundo informe, nos referimos a los derechos y responsabilidades de los deportistas.

El Código Mundial Antidopaje advierte que todas las disposiciones consignadas en él, son obligatorias y deben cumplirse por los deportistas y otras personas, según corresponda por cada organización antidopaje.

Las normas antidopaje, al igual que de competición, definen las condiciones conforme a las cuales ha de practicarse el deporte. Los atletas se comprometen a aceptarlas como requisito para su participación y deben atenerse a estas reglas, teniendo en consecuencia derechos y responsabilidades.

En cuanto a las responsabilidades de los deportistas, están las de conocer y cumplir todas las políticas y normas antidopaje que se adopten en virtud del Código Mundial Antidopaje; estar disponibles en todo momento para la recogida de muestras; responsabilizarse, en el contexto de la lucha contra el dopaje, de lo que ingieren y usan; informar al personal médico de su obligación de no usar sustancias prohibidas y métodos prohibidos y responsabilizarse de que ningún tratamiento médico recibido infrinja las políticas y normas antidopaje adoptadas en virtud del Código Mundial Antidopaje.

De igual forma, deben comunicar a su Organización Nacional Antidopaje y Federación Internacional cualquier decisión adoptada por un no signatario, con motivo de una infracción de las normas antidopaje cometida por el atleta en los últimos 10 años; y colaborar con las Organizaciones Antidopaje que investigan infracciones de las normas antidopaje.

Colombia se ha convertido en referente de la región, en materia de educación y prevención, logrando además reconocimientos en dicha gestión, por parte de estamentos internacionales como la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe, ODECABE; y la Organización Deportiva Bolivariana, ODEBO.

Al haber albergado el país los recientes Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017 y los Centroamericanos y del Caribe 2018, se realizó en las sedes y subsedes el programa Outreach Antidopaje, estrategia educativa y preventiva que se implementa en los eventos multideportivos, para que principalmente los atletas tengan un espacio que les permita aprender y actualizarse sobre las generalidades y novedades en temas antidopaje, que deben cumplir en virtud del Código Mundial Antidopaje.

En un test interactivo de la página de la WADA, midieron sus conocimientos y según los resultados, recibieron incentivos. En julio y agosto pasados, en la capital atlanticense y en Cali, se entregaron un total de 3.933 a los atletas participantes de los Centroamericanos.

A la fecha, se han impactado durante el presente año 4.315 personas, entre quienes se encuentran deportistas, entrenadores, dirigentes, médicos, profesionales de la salud, psicólogos, estudiantes y docentes, entre otros.
Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]