miércoles, 06 de diciembre de 2017
Cristian Cajicá, Nicolás Robledo y Santiago Bernal representarán al país en la competición
Prensa Supérate Intercolegiados
Una nueva aventura emprenderá el deporte colombiano en el exterior. En esta ocasión, las ilusiones nacionales rodarán por Perú, Bolivia y Argentina, países por donde transitará la edición 40 del Rally Dakar.
Precisamente, los tres deportistas recibieron este miércoles, de manos del subdirector general de Coldeportes, Afranio Restrepo, el tricolor que intentarán ondear en lo más alto en su primer reto de 2018. "Es muy importante para el deporte colombiano hacer presencia en una carrera de tanta relevancia como el Rally Dakar, que es muy exigente física y financieramente, por eso el apoyo del Departamento Administrativo es fundamental al igual que el de la empresa privada", aseguró el funcionario. (Escuchar audio)
A través del programa Imagen Colombia, Coldeportes destinará recursos por valor de 20 millones de pesos para cada piloto como respaldo a su actuación en territorio extranjero. Además de los 10 mil kilómetros que comprende el Dakar, se competirá en cinco categorías: motos, cuatrimotos, coches, camiones y UVTs.
Santiago Bernal, quien participará por primera vez en el evento, lo hará en la categoría de motos. "Mis expectativas están enfocadas en aprender mucho, en entender la carrera y aprender a gestionarla. Tengo unas aspiraciones humildes, de ir a competir de la mejor forma posible y de representar muy bien al país, y para eso me he preparado toda la vida", afirmó el piloto. (Escuchar audio)
En la décima edición de la competición en América del Sur, además de Bernal, Robledo intentará materializar sus aspiraciones en la categoría de cuatrimotos, de hecho ya alcanzó podio en un rally preliminar. Allí lo acompañará Cajicá, que también se ilusiona con dejar en lo más alto el nombre de Colombia.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos