Ministerio del Deporte

Pilotos colombianos, a toda máquina en el Rally Dakar

Pilotos colombianos, a toda má Ampliar Imagen

Pilotos colombianos, a toda má

miércoles, 06 de diciembre de 2017

Cristian Cajicá, Nicolás Robledo y Santiago Bernal representarán al país en la competición

Prensa Supérate Intercolegiados

Una nueva aventura emprenderá el deporte colombiano en el exterior. En esta ocasión, las ilusiones nacionales rodarán por Perú, Bolivia y Argentina, países por donde transitará la edición 40 del Rally Dakar.

Entre el 6 y el 20 de enero del año próximo, los pilotos Cristian Cajicá, Nicolás Robledo y Santiago Bernal llevarán el pabellón nacional a cuestas en una de las competencias más exigentes del mundo, que contará con 14 etapas y la participación de 500 competidores de 60 nacionalidades.
Precisamente, los tres deportistas recibieron este miércoles, de manos del subdirector general de Coldeportes, Afranio Restrepo, el tricolor que intentarán ondear en lo más alto en su primer reto de 2018. "Es muy importante para el deporte colombiano hacer presencia en una carrera de tanta relevancia como el Rally Dakar, que es muy exigente física y financieramente, por eso el apoyo del Departamento Administrativo es fundamental al igual que el de la empresa privada", aseguró el funcionario. (Escuchar audio)
A través del programa Imagen Colombia, Coldeportes destinará recursos por valor de 20 millones de pesos para cada piloto como respaldo a su actuación en territorio extranjero. Además de los 10 mil kilómetros que comprende el Dakar, se competirá en cinco categorías: motos, cuatrimotos, coches, camiones y UVTs.
Santiago Bernal, quien participará por primera vez en el evento, lo hará en la categoría de motos. "Mis expectativas están enfocadas en aprender mucho, en entender la carrera y aprender a gestionarla. Tengo unas aspiraciones humildes, de ir a competir de la mejor forma posible y de representar muy bien al país, y para eso me he preparado toda la vida", afirmó el piloto. (Escuchar audio)
En la décima edición de la competición en América del Sur, además de Bernal, Robledo intentará materializar sus aspiraciones en la categoría de cuatrimotos, de hecho ya alcanzó podio en un rally preliminar. Allí lo acompañará Cajicá, que también se ilusiona con dejar en lo más alto el nombre de Colombia.
Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]