Ministerio del Deporte

"No pienso en el retiro": Leonardo Parrado

Luis Parrado, patinador artíst Ampliar Imagen

Luis Ramírez
Luis Parrado, patinador artíst

domingo, 17 de noviembre de 2019

ACORD Colombia - MINDEPORTE

Cartagena, 17 de noviembre de 2019. - Yo pienso en el ahora y así se construye el futuro. Con estas palabras, César Leonardo Parrado, describe lo que será su futuro cuando se le pregunta por su retiro, pues ya son 21 años dedicado al patinaje artístico.

Todo empezó un día normal bogotano: frío, gris. Acompañó a su prima a un entrenamiento de patinaje en el antiguo coliseo El Campín. "Mi familia es muy unida y siempre me llevaban de pequeño a verla patinar, yo no hacía nada de deporte, era algo gordito. Mi mamá me puso a practicarlo. Un día me puse los patines y desde entonces no me los he quitado", recuerda César Leonardo.

Su primera medalla la consiguió en 1999, en un torneo distrital, con el entrenador José Vicente Cañón. Con él duró cinco años y fue él quien le enseño las bases del patinaje artístico, modalidad libre, que le sirvieron para llegar a ser uno de los mejores a nivel nacional.

Esta es su cuarta participación en Juegos Nacionales. En las pasadas tres ediciones ganó nueve medallas de oro en las pruebas de libre, combinada y parejas. "Todavía no he pensado en retirarme, espero seguir compitiendo", anhela mirando hacia la pista, en las que está acostumbrado a hacer sus grandes rutinas de figuras obligatorias.

Parrado tiene 32 años. Nació y se crió en el barrio Galán de Bogotá, es hijo único y su gran apoyo ha sido su mamá y familia, quienes siempre lo han acompañado en su larga trayectoria deportiva. "Me gradué en terapia ocupacional en la universidad Nacional de Colombia, aún no he ejercido, ya que estoy dedicado de lleno al patinaje. Creo que estoy en mi mejor momento y quiero aprovechar eso para después mirar a ver si sigo como entrenador o me dedico a mi carrera", contó.

En sus inicios en el patinaje artístico vio cómo se coronaba campeón mundial Edwín Guevara, quien desde entonces ha sido su figura a imitar. "Yo siempre quería estar en un mundial y seguir los pasos de Edwín, hoy puedo decir que he asistido a 10 mundiales, teniendo como mejor participación un cuarto lugar en Reus (Francia) 2014, y en los World Games que se hicieron en Cali 2013 fui tercero en danza pareja", dice orgulloso y emocionado, por tener como entrenador al mismo que años atrás vio y quiso emular.

De su entrenador tiene la tenacidad y la gallardía que se muestra en la pista siempre que sale a competir, por eso espera seguir brindando emociones tanto a grandes como chicos. Su retiro es una incógnita, así que lo único seguro es la pasión que puede transmitirle a las generaciones que vienen, un RETO a cumplir en el crepúsculo de su carrera.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]