Ministerio del Deporte

Perspectivas de seguridad en el fútbol

Perspectivas de seguridad en e Ampliar Imagen

Perspectivas de seguridad en e

viernes, 26 de mayo de 2017

Convivencia y deporte

Prensa Coldeportes

La segunda jornada del V Congreso Nacional de Gerencia y Derecho Deportivo, realizado en la Universidad Tecnológica de Pereira, inició con uno de los temas coyunturales en Colombia, la relación de la convivencia, los barristas y el deporte.

Alirio Amaya doctorando en Gerencia Pública Social de la Universidad de California y Secretario Técnico de la Comisión de Fútbol Nacional representante de Coldeportes, realizó la ponencia "Balance y perspectivas de seguridad, comodidad y convivencia en el fútbol colombiano", un tema que tuvo la atención de todo el auditorio, por los últimos sucesos vividos en el campeonato nacional.

"El Plan decenal del fútbol, es único en el mundo y surge desde el estatuto del aficionado que obliga a su construcción, el gobierno nacional con toda su fuerza institucional con Coldeportes, el Ministerio del Interior, la Policía, la entidades del Fútbol, elaboraron esta política pública y que en el 2014 fue promulgada como un referente en Suramérica para abordar estos temas. Muchas de las cosas que hoy se están planteando, se encuentran incluidas en el Plan decenal, el reto nuestro como gobierno y que Coldeportes lo está haciendo con los planes de desarrollo local, es que demos cumplimiento a esta política, porque es el camino correcto para ir cambiando estas realidades que se suscitan en torno al futbol", afirmó Amaya. (AUDIO)


Los problemas en la convivencia de los ciudadanos, no es un problema exclusivo en los escenarios deportivos, las cifras presentadas en el Congreso, señalaron que la violencia intrafamiliar y la delincuencia común, han incrementado los índices de homicidios en el país, entonces se habla de un problema social y del cómo se debe analizar desde una perspectiva global que vive el país.

"Nosotros como Coldeportes hacemos parte de la secretaria técnica de la Comisión Nacional del fútbol, tenemos unas funciones específicas que hemos venido cumpliendo, pero cada vez que sucede un hecho de violencia, tenemos que referirnos a lo que se ha construido y analizar las nuevas tendencias, no atender a la justicia mediática. Por ejemplo, hoy debemos revisar el tema con los jóvenes, porque ya no son los mismo jóvenes que estudiamos hace 15 años, hoy son otros y la mayoría son menores de edad, entonces toca mirar las leyes de adolescencia e infancia" aseguró Amaya, sobre lo que añadió: "por eso es muy importante conocer antes de intervenir, no responder sobre supuestos y tengo que decirlo, Coldeportes es reconocido a nivel internacional en el trabajo académico y es reconocido como una entidad que le ha apostado a un proceso totalmente diferente a lo que se ha tratado de imitar frente a otros países, específicamente de Europa, Colombia tiene un proceso construido desde el año 1999, hay una realimentación constante por eso nuestra política pública es una apuesta que recoge la experiencia de 10 años de trabajo y que se proyecta por 10 años más". (AUDIO)


Aunque el auditorio tenía la intención de continuar desarrollando este tema durante todo el día, la jornada cerró con la ponencia sobre "Las Nuevas Tendencias Mundiales en Control Antidopaje" a cargo del doctor Orlando Reyes Coordinador del Grupo Nacional Antidopaje de Coldeportes y en la tarde con los talleres con docentes de la Universidad Tecnología de Pereira que conmemora los 40 años de la facultad de Ciencias de la Salud.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]