martes, 10 de mayo de 2016
En Bogotá, Encuentro Nacional de Coordinadores del Programa Nuevo Comienzo
Prensa Coldeportes
La sabiduría y experiencia de la persona mayor son componentes que cada día cobran más valor. Contar con su presencia es tener en frente un verdadero tesoro viviente.
Las estrategias para su cuidado son cada día un reto mayor para Coldeportes. Por ende, entre este miércoles 11 de mayo y hasta el próximo sábado 14, se llevará a cabo el Encuentro Nacional de Coordinadores del Programa Nuevo Comienzo "Otro motivo para vivir".
El hotel Boutic Center, en la capital del país, acogerá a los representantes de los 32 departamentos del país, así como de los Distritos de Bogotá, Cartagena y la ciudad de Valledupar, ejecutores de esta iniciativa, quienes trabajarán en los lineamientos para la realización de las fases municipal, departamental y nacional, en un completo espacio de diálogo, aprendizaje y reflexión.
El propósito de este encuentro para 2016 es conocer, de primera mano el avance sobre el trabajo hecho desde la implementación de la Estrategia Nacional de Recreación para y con Persona Mayor, así como la construcción de acciones que permitan establecer compromisos para el trabajo con las personas indígenas mayores bajo el lema "La diversidad de nuestros mayores, fuente de riqueza para la paz en Colombia".
La propuesta de agenda de trabajo con los coordinadores del Programa, tiene entre sus principales objetivos pedagógicos lograr, a través de diversos dispositivos metodológicos, que los coordinadores se confronten con lo dado, con lo que son, que se dé un movimiento en su totalidad, en el que se genere un espacio cuyo foco no es el programa, sino las personas que lo realizan en un medio potente de transformación de la vida de personas mayores.
Esta será la base para el abordaje del programa este año, el lugar de los "viejos" en los pueblos originarios y las múltiples diversidades psicológicas, étnicas, sociales que caracterizan, no solo a la persona mayor, sino también a todos los que hacen parte de este país. Lo anterior, con el reto de mirar a la persona mayor como igual, un igual diferente, pero con los mismos derechos y ricos en historias que los han hecho distintos.
Durante el espacio académico, se cumplirá con la realización de mesas trabajo, conferencias y talleres desde donde se darán a conocer los diferentes proyectos y procesos que desarrolla el área de Recreación desde la Dirección de Fomento y Desarrollo. Las conferencias estarán a cargo de dos profesionales del envejecimiento, el doctor Róbinson Cuadros, geriatra de Cafam, quien presentará la ponencia "Salud mental y envejecimiento saludable". Lo acompañará la doctora Nydia Aristizábal, gerontóloga de la Secretaría de Integración Social de Bogotá, con su exposición sobre Gerontagogía; y los talleres experienciales serán liderados por la Fundación Colombiana del Tiempo Libre –Funlibre-.
Las reuniones finalizarán el sábado con la socialización de las prácticas de recreación de las personas mayores y la programación específica para el evento que reúne a colombianos de todas las latitudes del país, así como algunos aspectos administrativos y operativos del programa de Coldeportes.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos