martes, 05 de noviembre de 2024
Pereira
En total serán 13 ponentes, tres académicos de talla internacional y 10 del ámbito local, dentro de los que se destacan representantes del Ministerio del Deporte, Minsalud, Universidad Libre, Universidad Nacional, entre otros.
Prensa Mindeporte
Las inscripciones se realizan de manera articulada entre el ministerio, la Gobernación de Risaralda, la Secretaría del Deporte de Pereira, la Universidad Libre de Pereira y la Universidad Tecnológica de Pereira.
Liderado por la Oficina de Asuntos Internacionales y el equipo de Actividad Física, el Ministerio de Deporte, los días 7 y 8 de noviembre se realizará el "Seminario Internacional Influencia del Deporte, la Actividad Física y la Salud Mental". El encuentro tendrá lugar en Expofuturo, en la ciudad de Pereira y será instalado por la ministra Luz Cristina López Trejos, como antesala a la inauguración de los Juegos Nacionales Juveniles 2024.
Desde las 8:30 a.m., del día jueves, expertos nacionales e internacionales capacitarán a profesionales de la salud, comunidades académicas y científicas, entrenadores, instructores, líderes comunitarios, entro otros actores, sobre la creación e implementación de intervenciones basadas en evidencia que fomenten el deporte y la actividad física como pilares del bienestar mental.
"Es un tema de gran relevancia para la población, pues son varios los beneficios que trae la actividad física a la salud física y mental de las personas. Este evento académico reúne expertos de diferentes sectores para abordar distintas perspectivas de la salud mental, de las competencias socioemocionales y del gran aporte que hacemos desde nuestro sector para construir una Colombia más activa, saludable, feliz y que aporte a grandes transformaciones sociales", dijo Nubia Ruiz, funcionaria del Ministerio del Deporte.
El evento contará con charlas magistrales, conversatorios y talleres prácticos bajo cuatro ejes temáticos: Actividad Física y Salud Mental, Competencias Socioemocionales en el Deporte, Buenas Prácticas en Actividad Física y Salud Mental; y Vivencia de la Salud Mental a través de la Actividad Física.
Durante las dos jornadas, los participantes podrán asistir a sesiones temáticas y muestras prácticas que facilitarán la aplicación de conocimientos teóricos a contextos cotidianos.
El seminario, que también tiene el propósito de generar bases y herramientas para la implementación de políticas y estrategias que promuevan los hábitos de vida saludable en la sociedad, contará con más de 10 ponentes, dentro de los que se destacan tres de talla internacional y varios referentes el ámbito local:
Ponentes internacionales
- Paula Álvarez, psicóloga del Programa de Atención al Deportista Menor del Consejo Superior de Deportes de Madrid, España.
- Gabriel González González, de la Facultad de Ciencias de la Conducta (FACICO), Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX).
- Dilma Simoes, profesor retirado de la Universidad Federal de Paraíba, en Brasil.
Ponentes nacionales
- Nubia Yaneth Ruiz Gómez, coordinadora del Grupo Interno de Trabajo de Actividad Física, del Ministerio del Deporte.
- Andrea Catalina Trompetero González, profesora asistente de Carrera Centro de Estudios en Medición de la Actividad Física ???? CEMA. Universidad del Rosario.
- Andrés León Prieto, de la Subdirección de Enfermedades no Transmitibles del Ministerio de Salud y Protección Social.
Las personas interesadas en participar podrán realizar la inscripción a través de las entidades aliadas y por medio del siguiente link https://forms.office.com/r/nbJLH4mhj9
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos