Ministerio del Deporte

Neyla salta por el sueño olímpico

Neyla salta por el sueño olímp Ampliar Imagen

Neyla salta por el sueño olímp

miércoles, 14 de diciembre de 2016

La atleta colombiana se proclamó campeona suramericana

Prensa Coldeportes

El sombrero vueltiao que luce Neyla Andrea González combina a la perfección con el tricolor de su uniforme, su cabello rizado y su inocultable acento costeño. Escucharla hablar es igual de cautivador que verla saltar. La espontaneidad es lo suyo.

Abrir las alas para volar alto dejó de ser un adagio popular para convertirse en una realidad. Es la materialización de un sueño por el que esta cartagenera de 14 años de edad ha luchado sin pausa.

Sus inicios en el deporte se dieron lejos de las pistas. El glamour y la música fueron la bienvenida al mundo de la competencia. "Desde que estaba pequeña me gustaba mucho la gimnasia rítmica, pero también me llamaba la atención correr", asegura Neyla. (Escuchar audio)

Al atletismo llegó por casualidades de la vida. "Cuando mi mamá me iba a inscribir en gimnasia nos dijeron que se habían acabado los cupos", recalca la deportista. De entrada, sentirse libre en la pista fue una sensación que la cautivó. Fue amor a primera vista.

Las jornadas de entrenamiento, la disciplina y por supuesto el talento, han sido sus grandes aliados. A ellos les debe su título de campeona nacional en salto largo y en 80 metros en menos de un año. Como si fuera poco, esta semana se subió a lo más alto del podio en la prueba de salto alto de los XXII Juegos Sudamericanos Escolares de Medellín con un registro de un metro y 66 centímetros.

Con esta marca logró conquistar una victoria que le fue esquiva el año pasado en las justas internacionales que tuvieron lugar en Paraguay. "Apenas me di cuenta de que era la campeona suramericana no pude contener las lágrimas", apunta Neyla.

Lo que ha soñado, lo ha realizado. Por eso no titubea cuando de propósitos se trata. "Sueño con estar en Tokio 2020. Para ello primero debo clasificar a los Juegos Olímpicos de la Juventud del año 2018", afirma con seguridad.

Mientras eso ocurre, Neyla planea su futuro cercano. "Me quedan dos años de participación en el Programa Supérate Intercolegiados de Coldeportes. Espero aprovechar mucho este tiempo porque sueño con el crédito condonable para poder ingresar a la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla (ENAP), otro de mis grandes anhelos".

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: [email protected]
  • Notificaciones judiciales: [email protected]
  • Denuncias por actos de corrupción: [email protected]
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: [email protected]